Iglesias se reafirma en sus ataques a la Prensa desde la rueda de prensa del Consejo de Ministros

El vicepresidente segundo pide "naturalizar" los insultos a los periodistas y personas públicas en las redes sociales

La FAPE denuncia en un segundo comunicado que el vicepresidente «anima al insulto» y ve un «gravísimo» ataque

Pablo Iglesias, este martes en La Moncloa EP | Vídeo: Iglesias defiende «naturalizar» la «crítica» contra periodistas con presencia pública (EP)

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la sala de ruedas de prensa del Consejo de Ministros del Palacio de la Moncloa. En representación del Gobierno. El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , no solo justificó sus ataques a la Prensa, sino que pidi ó «naturalizar» el insulto en las redes sociales a los periodistas y a personas públicas.

La ministra portavoz, María Jesús Montero , intentó con cierto disimulo y sin éxito encauzar el mensaje lanzado por su colega desde la mesa en la que comparece cada martes. Pero Iglesias reiteró unas palabras que fueron denunciadas por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) por segundo día consecutivo.

«Hay que naturalizar que en una democracia avanzada, cualquiera que tenga presencia pública o cualquiera que tenga responsabilidad en una empresa de comunicación o en la política, lógicamente están sometidos tanto a la crítica como al insulto en las redes», expresó el vicepresidente. «La crítica es una cosa normal y propia de las democracias e incluso las cosas desagradables que vemos en las redes sociales y que no nos gustan a nadie también son normales», continuó.

El vicepresidente reafirmó así la ofensiva que inició esta semana durante dos actos electorales contra los medios de comunicación que no considera afines. Cualidad por la que los convierte directamente en sospechosos de colaborar con «las cloacas del Estado» para «tumbar» al Gobierno de coalición. Estos días Iglesias vuelve a airear que existe una maniobra orquestada para sacarle a él y a su partido de La Moncloa.

«Creo que es bastante evidente que en este país se ha atacado a mi formación política para evitar que entráramos en el Gobierno», respondió, después de ser preguntado por el asunto. «Hay una serie de hechos contrastados, incontrovertibles», aseveró. Iglesias hizo referencia al «caso Dina» , pieza separada de la macrocausa judicial que investiga por qué el excomisario José Manuel Villarejo tenía en su ordenador la copia de una tarjeta de memoria del móvil robado a la exasesora de Iglesias, Dina Bousselham .

Precisamente el giro de guión en el «caso Dina» coincide con el hecho de que el vicepresidente haya recuperado su discurso más mordaz contra la Prensa. El juez le retiró la condición de perjudicado hace unas semanas.

FAPE: «Animar al insulto»

Después de estas declaraciones, la FAPE acusó por la tarde a Iglesias de «animar al insulto» y consideró «gravísimo» que aborde como «natural» atacar a los periodistas en las redes sociales. El organismo advierte de que así no está defendiendo ningún derecho: « Lo que está haciendo es animar al insulto con un objetivo muy claro: coaccionar e intimidar al periodista para impedir que ejerza libremente su profesión», aseveran. Finalmente, suscriben la nota enviada el lunes donde denuncian el «señalamiento» de periodistas por parte de Iglesias y del portavoz de UP en el Congreso, Pablo Echenique .

Sobre la primera nota, el vicepresidente negó que desde UP se señale a nadie y defendió como «legítimas» sus declaraciones. «La crítica al poder mediático es tan legítima como la crítica al poder político», dijo. También cargó contra el PP y Vox. «Señalamientos vimos en los mítines de Vox donde se pusieron vídeos de Ana Pastor y Cristina Fallarás para alentar los abucheos» o «cuando Javier Maroto (portavoz del PP en el Senado) le dijo al periodista Javier Ruiz 'vamos a tener un problema'».

Preguntada por si comparte lo dicho por Iglesias, la ministra portavoz se limitó a reivindicar el papel de los medios como «vertebradores de la democracia» sin entrar en las críticas ni en la primera nota de la FAPE. «No hay ninguna duda, el Gobierno cree imprescindible el trabajo de la Prensa», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación