Iglesias quiere dejar la «refundación» de Podemos para dentro de seis meses
Busca un debate sosegado que cierre las disputas internas tras el fiasco del 26-J
![Pablo Iglesias](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/07/09/53543301-k1QG--620x349@abc.jpg)
La advertencia de Pablo Echenique de «extirpar las malas hierbas de las violencias enquistadas» como plan B «cuando el amor no gana» parece haber surtido efecto en Podemos , que en los útimos días vive tratando de cerrar las heridas que se abrieron tras el mal resultado electoral.
En este contexto celebra hoy Podemos su Consejo Ciudadano , máximo órgano entre Asambleas, en el que se pretende alcanzar las conclusiones definitivas sobre las razones del mal resultado electoral y abrir un debate «sosegado» que conduzca a la convocatoria de una nueva Asamblea que se presenta con aires de refundación, ya que en ella se dirimirá si se articula y de qué forma la unión definitiva con Izquierda Unida .
Se había especulado con la posibilidade de una fecha mucho más pronta en el tiempo, pero el secretario general no desea que el encuentro esté marcado por el mal resultado electoral, lo que añadiría dificultades a su propuesta, compartida con Alberto Garzón , de convertir la alianza electoral de Unidos Podemos en una fórmula más duradera. El líder de Podemos manifestó ayer, mintuos antes de presentar su credenciales como diputado, que su criterio es que lo que se conoce como «Vistalegre II» debería celebrarse «a finales de este año o principios del año que viene». Iglesias ha defendido en cualquier caso que «no tenemos ninguna presión específica», recordando que estatutariamente esa Asamblea puede celebrarse incluso a mediados de 2017. Aunque apostó porque fuese antes, pero en ningún caso inmediatamente después del verano, como demandaban otras voces en el partido.
De la reunión de hoy no se esperan grandes sobresaltos, especialmente desde que Íñigo Errejón manifestase hace una semana que el futuro lo construirá «codo con codo» con el actual líder del partido. Otro motivo para llevar la Asamblea a esas fechas es evitar debate alguno sobre el liderazgo, cuestionado por primera vez desde el 26-J. En el Consejo Ciudadanos Estatal hay 62 miembros, además de los líderes territoriales. Un factor que dificulta determinar con precisión el reparto de fuerzas, aunque en este órgano Errejón cuenta con grandes apoyos. Sin embargo la alianza de facto que Iglesias fraguó con los Anticapitalistas tras el nombramiento de Echenique como secretario de Organización le está permitiendo marcar el rumbo del partido y visibilizar una mayoría clara sobre el sector de Errejón , que al margen del propio secretario político carece de rostros muy mediatizados.
Noticias relacionadas