Podemos se enroca en el Gobierno de coalición con Sánchez: «Es lo que han votado los ciudadanos»

Iglesias exige presencia en el Consejo de Ministros pero evita confirmar si votaría en contra de la investidura si no lo consigue

Pablo Iglesias, líder de Podemos EP / Vídeo: Pablo Iglesias: «La mayoría social de este país quiere que nos pongamos de acuerdo con el PSOE»

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ni cooperación ni coalición. El diálogo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias no avanza y se ha estancado desde hace semanas en un tira y afloja de ambos líderes para ver qué papel juega Podemos en el futuro Gobierno socialista. Iglesias se mantiene enrocado en un gobierno conjunto mientras el PSOE busca la fórmula de mantener su apoyo pero sin morados en el Consejo de Ministros. Es una guerra de desgaste para ver quién tiene más aguante.

«Nosotros tenemos muy clara la posición, es la misma que defendemos en público; es un gobierno compartido, de coalición entre el PSOE y Podemos, y con las proporciones que a cada uno le corresponden dados los resultados del 28 de abril», ha expresado la portavoz de la formación morada, Noelia Vera , después del Consejo de Coordinación habitual de cada lunes. Sus declaraciones responden así al último movimiento del PSOE donde proponían puestos en segundos niveles para Podemos y una batería conjunta de medidas sociales.

No gustó. Vera ha dejado claro en diferentes ocasiones que se mantienen plantados en la fórmula de la coalición como demandan desde el primer día que Sánchez e Iglesias se reunieron en La Moncloa pasadas las elecciones generales. «Tras el 28 de abril se entiende que ya no hablamos de bipartidismo ni de mayorías absolutas, en el PSOE tienen que normalizar algo que estamos viendo en muchas comunidades y ayuntamientos», ha sostenido la portavoz. Se refiere a los acuerdos regionales entre ambos partidos que han sido un balón de oxígeno para Podemos y han reforzado a Iglesias para reclamar su presencia en el Consejo de Ministros.

Sin pasos firmes

El PSOE ha logrado el poder junto a la formación de Iglesias en Canarias, Baleares y La Rioja . Y Vera ha exigido, por tanto, la misma «altura de miras» en Ferraz: «Les toca moverse», ha puntualizado. El PSOE expresó lo contrario este fin de semana porque, según ellos, el «movimiento» lo tiene que dar Podemos.

Por su parte, durante una entrevista en «La Cafetera» este lunes, Iglesias también se ha remitido a estos pactos autonómicos para defender que «se acabó la época de los gobiernos monocolor» y que ha sido posible elaborar ejecutivos de coalición aunque no se sumaran mayorías absolutas (como exigen a nivel nacional los socialistas) en varios territorios.

La repetición electoral

El secretario general de Podemos ha pedido a Sánchez que deje atrás el «ruido» y ha denunciado que no es «sensato» negociar «como si fuera un partido de tenis», es decir, a través de declaraciones en los medios de comunicación. Como explicó ABC la semana pasado, los giros discursivos del secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos , sobre la entrada de Podemos en el futuro Ejecutivo han generado malestar interno en las filas de Iglesias.

No obstante, el líder de partido no ha aclarado si Unidas Podemos tumbará la investidura de Sánchez si finalmente no les permiten la entrada en La Moncloa. Eso sí, ha recordado que la decisión final de un Gobierno de coalición con el PSOE la tomarán los inscritos en una consulta (como dictan los estatutos del partido).

«Amenazar con elecciones creo que es tomar por tontos a los españoles», ha expresado Iglesias , que asegura no concebir esa «barbaridad». Por el momento, las cuentas que manejan los socialistas no son una garantía de estabilidad y para alcanzar la mayoría simple en una segunda vuelta –y salir investido presidente del Gobierno– Sánchez tendría que ser aupado por Podemos y un rosario de partidos de corte nacionalista y regionalista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación