Iglesias pide a Sánchez que ceda y dé una «oportunidad» a un gobierno «a la valenciana»
El líder de Podemos reclama «probar algo nuevo» tras fracasar PSOE y Ciudadanos en la investidura
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha considerado este jueves fundamental explorar la posibilidad de que haya un gobierno progresista de coalición y ha reclamado una oportunidad para que pueda salir adelante el ejecutivo «a la valenciana» que propugna su partido.
«Hay que intentarlo», ha dicho Iglesias en una entrevista en la Ser, en la que ha señalado que el «gobierno a la valenciana», que formarían PSOE, Podemos y Compromís con el apoyo «muy posible» del PNV , se merece una oportunidad.
Después del «fracaso» de la gran coalición entre populares y socialistas y del acuerdo de investidura del PSOE con Ciudadanos, el dirigente de Podemos ha pedido «probar algo nuevo» y explorar el camino que, en su opinión, está más cerca de conseguir un gobierno.
«Estamos pidiendo una oportunidad», ha clamado Iglesias, que ha vuelto a solicitar al PSOE y a Ciudadanos que cedan y abran la puerta a esa posibilidad, una vez que en Podemos ha demostrado que están «dispuestos a ceder».
«Cuando se negocia en política tenemos que estar dispuestos a ceder. Nuestro programa nos parece un buen punto de partida pero estamos dispuestos a hacer cesiones, aunque no puede ser uno solo», ha asegurado.
Eso ha dicho al ser preguntado sobre las notas en su cuaderno que captaron las cámaras de Cuatro durante la rueda de prensa posterior a su reunión con el líder del PSOE; unas notas en las que bajo el título «Cesiones que he trasladado» Iglesias enumeraba cuatro propuestas que suponen una rebaja respecto a las medidas que llevó Podemos en su programa electoral.
Iglesias escribió que están dispuestos a «reducir el déficit a un ritmo mayor» del que figura en el programa de Podemos, «aceptar una reforma fiscal menos redistributiva» de lo que le gustaría al partido morado, «elevar el gasto en 60.000 millones y no en 90.000» como proponían en su programa y «derogar sólo la última reforma laboral», es decir, la aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy y no la del socialista José Luis Rodríguez Zapatero .
Noticias relacionadas
- Iglesias relega a Errejón de las negociaciones con el PSOE en plena crisis interna
- Las diez frases de Pablo Iglesias
- Sánchez: «Con toda cautela, hoy estamos más cerca de un Gobierno de cambio que de elecciones»
- El libro de baloncesto con el que Pablo Iglesias quiere acercar posturas con Pedro Sánchez
- Sánchez e Iglesias escenifican su voluntad de acuerdo con un paseíllo preparado ante las cámaras