Iglesias pide un «referéndum pactado» en Cataluña con el voto de «todos los españoles»

«Sin un referéndum pactado no se puede ejercer el derecho a decidir», señala el líder de Podemos, que se opone a que la Justicia actúe si se repite una consulta ilegal: «Los de CDC deberían ir a la carcel por el 3%, no por poner urnas»

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos JAIME GARCÍA
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Superado Vistalegre II , Pablo Iglesias quiere volver a posicionar a Podemos en los principales debates y hablar de política. Toca «recomenzar a hacer oposición», según ha dicho en una entrevista en Los Desayunos de TVE en la que ha apostado por la celebración de un «referéndum pactado» en Cataluña abriendo la puerta a que la fórmula pueda ser que decidan todos los españoles.

«Es posible en el marco de la Constitución una consulta. Si hay voluntad política hay marcos legales», ha dicho Iglesias, que ha defendido como «una posibilidad perfectamente viable que voten el conjunto de los españoles», aunque, ha matizado, luego habría que contar qué han votado los catalanes. El líder de Podemos cree que solo será efectivo «un referéndum legal y pactado».

En cierta forma ha venido a oponerse a la vía unilateral de los separatistas, a los que ha afeado que «el derecho a decidir no puede ser un elemento de propaganda política» porque «sin un referéndum pactado no se puede ejercer el derecho a decidir».

En cualquier caso sí se ha mostrado en contra de que el Estado actúe para impedir la consulta si finalmente los independentistas optan por esa vía. «Nos parece que poner urnas no debería ser ilegal. Los de CDC deberían ir a la cárcel por el 3% », ha señalado.

A buenas horas, Pedro Sánchez

Respecto a la situación interna en el PSOE y el retorno de Pedro Sánchez proponiendo una «alianza progresista» de los socialistas con Podemos y los sindicatos, el líder de Podemos ha tirado en principio de ironía: «A buenas horas. Pedro Sánchez tuvo muchas oportunidades de apostar por una alianza progresista. Pero eligió al partido del Ibex 35 (en referencia a su pacto con Ciudadanos)».

Pero en última instancia ha señalado que si los cambios en el PSOE se producen en esa dirección «será algo bueno», aunque ha asegurado que como secretario general de Podemos «voy a tratar de entenderme con cualquiera que lidere el PSOE».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación