Iglesias ignora los avisos del Gobierno y mantiene su «no» a Sánchez
El líder de Podemos mantiene su pulso convencido de que el socialista no convocará elecciones
Según se acerca el debate de investidura, parecen alejarse las posibilidades de acercamiento entre PSOE y Podemos. El malestar y la desconfianza dominan la posición de los negociadores de ambos bandos y los órdagos verbales no hacen sino elevar la tensión . El último ejemplo de esta escalada lo protagonizó ayer el secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias , al asegurar que el presidente en funciones, Pedro Sánchez , no será capaz de convocar elecciones si el próximo debate de investidura resulta fallido.
Ignoraba así los avisos lanzados el día anterior por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , respecto a que no habrá un segundo intento de investidura, y lo había ante un colectivo estratégico para la izquierda, la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones pensionistas, con los que se reunió por la mañana en el Congreso de los Diputados.
Iglesias, que no quiso comparecer ante los periodistas, pidió a los jubilados que mantengan la «calma» ante el pulso político porque está «absolutamente convencido» de que Sánchez «no cometerá la irresponsabilidad de obligar a los españoles a votar otra vez». Iglesias calificó de «obsesión absurda y fuera de época» la negativa del líder socialista a tejer un gobierno de coalición, y manifestó su seguridad en que renunciará a ella tras no lograr la investidura, dada la improbabilidad de que PP o Ciudadanos decidan cambiar su postura y prestarle apoyo.
«Estoy convencido de que tendrán que negociar con nosotros lo que a nuestro juicio es lo mejor para España: un gobierno estable con una base parlamentaria amplia y plural como única garantía de que determinadas cosas que no se han hecho en el pasado, como garantizar las pensiones, se van a hacer», prosiguió. Ese Ejecutivo, abundó, no puede partir sino de un «acuerdo integral de gobierno con políticas progresistas» y estará integrado por «equipos de gobierno mixtos, plurales y progresistas».
No obstante, anticipó que durante las próximas semanas Sánchez intentará buscar un acuerdo con la derecha que le permita gobernar cómodamente y sin estar atado a las políticas progresistas que le exige Podemos. Algo que consideró «lógico» e incluso «no descartable» como parte del proceso, pero a lo que restó importancia vista la posición tanto del PP como de Ciudadanos.
Repetirá como candidato
Al término de la reunión con los pensionistas quien sí se sometió a las preguntas de la Prensa fue el diputado de Podemos, Rafael Mayoral , responsable de las relaciones del partido con la sociedad civil. El político morado, perteneciente al círculo de confianza del líder, aseguró que si hay repetición de elecciones, Pablo Iglesias volverá a ser el candidato de Podemos.
Así, no habrá cambios en el cartel a pesar de que el secretario general se quedó en las últimas elecciones unas décimas del objetivo mínimo de votos que se había marcado y tampoco habría logrado entrar en el Gobierno. «Tenemos un candidato fantástico, que ha ganado los debates electorales» aseguró antes de considerar que «tenemos el mejor candidato».
Mayoral dejó ver el fuerte malestar existente entre el PSOE y su formación al acusar a Sánchez de tener «una doble vara de medir» y actuar ahora de manera contraria a cuando estaba en la oposición o incluso en la última campaña electoral. «Debe tomarse muy en serio las obligaciones y tareas para lograr los votos necesarios para ser investido. Creemos que es su tarea y no lo decimos nosotros lo dijo el mismo en otra legislatura, que el responsable de sumar los votos es aquel que es el candidato, es el que tiene la responsabilidad de ser investido. No son palabras nuestras sino palabras de Pedro Sánchez cuando Rajoy quiso presentarse como presidente. Creemos que no se pueden utilizar diferentes varas de mediar, hay que ser coherentes», atacó directamente al presidente en funciones.
«No entendemos que durante la campaña se digan unas cosas y cuando acaba la campaña se digan otras», continuó, incidiendo en que antes de las elecciones los socialistas les decían que no habría problema es establece un gobierno de coalición.