Iglesias fracasa con el secesionismo

Podemos pincha con su «asamblea» a favor del referéndum y en contra de la Constitución

La Asamblea de cargos electos de Podemos se convirtió en un reducido acto de partido FABIÁN SIMÓN

ROBERTO PÉREZ

Pablo Iglesias fracasó ayer domingo en su intento de dar una imagen de fuerza junto al independentismo. Su acto pro referéndum bautizado como «Asamblea de cargos públicos por la libertad, la fraternidad y la convivencia» dejó una desangelada imagen en la sede elegida, un pabellón municipal de Zaragoza facilitado para la ocasión por el alcalde Pedro Santisteve , de la coalición local ZEC (Podemos-IU): sillas vacías, ausencia total de público, la alcaldesa barcelonesa Ada Colau en visita fugaz -intervino y se marchó rápidamente- y una lista de participantes que, por reducida, certificó el fiasco de la convocatoria. El evento quedó convertido en un acto de Unidos Podemos, de consumo interno, aderezado por la presencia de partidos nacionalistas e independentistas, con los secesionistas de ERC y el PDECat como invitados estrella.

La «asamblea» orquestada por Iglesias se sustanció, en la práctica, en un mitin coral contra el PP , contra el Estado de Derecho asentado en la Constitución del 78 y a favor del órdago secesionista. Ante el atril de discursos se fueron sucediendo las arengas de numerosos cargos locales y autonómicos de Podemos e IU, que replicaron idéntico guión: ataques al Gobierno del Partido Popular, exigencia de un nuevo «proceso constituyente», apelaciones al «diálogo» y ni una referencia crítica al golpe independentista catalán, cuyas tesis tuvieron ocasión de defender Jordi Salvador , de ERC; y el diputado nacional Carles Campuzano, del PDECat. Este no dudó en poner en evidencia al propio Iglesias, al dejarle claro que lo único que acepta este partido es la independencia , no ser parte del pretendido Estado federal del «país de naciones» por el que ayer volvieron a abogar el líder de Podemos y Alberto Garzón , coordinador general de IU.

«Estado de excepción»

Iglesias oficializó ayer, en su cónclave de Zaragoza, la estrategia que pretende llevar a cabo junto a los secesionistas: una alianza con el independentismo catalán que sirva para dinamitar la Constitución de 1978 y abrir un nuevo «proceso constituyente» al que insistentemente invita al PSOE de Pedro Sánchez .

Podemos insistió ayer, durante las más de cinco horas de mítines encadenados, en presentar el órdago secesionista catalán como legítimo, culpar al PP y describir la reacción del Estado de Derecho con expresiones como «estado de excepción», «estado policial» o gobierno «reaccionario».

Pablo Iglesias dio su particular receta al proponer «refundar un proyecto colectivo de país de naciones» y empezar ese camino mediante un «gobierno de unidad plurinacional para el diálogo constituyente» que, de entrada, pulverice el actual Estado de Derecho asentado en la Constitución de 1978. El líder de IU y socio de Podemos, Alberto Garzón, echó mano de su ideario comunista para remarcar también durante este foro celebrado en Zaragoza que el objetivo último es que ese «diálogo constituyente» haga de España una «república federal y socialista».

A juicio de Pablo Iglesias, el problema no es el órdago secesionista sino lo que califica como «espiral represiva que amenaza la democracia española». La solución, a su juicio, «pasa por enviar al PP y a Ciudadanos a la oposición».

Esta asamblea de Podemos fue contestada en el exterior del pabellón por medio millar de personas que portaban banderas de España y de Aragón. Uno de los manifestantes lanzó una botella de plástico que alcanzó a la presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba (Podemos).

Iglesias fracasa con el secesionismo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación