Iglesias: «Espero que Sánchez no caiga en la arrogancia de pensar que puede gobernar solo»

El secretario general de Podemos reúne a su «gobierno en la sombra» para analizar la nueva coyuntura política y tiende la mano al Ejecutivo socialista para llegar a acuerdos

Pablo Iglesias e Irene Montero EP

Marco Naya

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , ha advertido hoy viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que «quien caiga en la arrogancia de pensar que uno puede gobernar sólo con el peor resultado electoral de la historia de su partido seguramente no estará a la altura». Por ello, el líder de la formación morada ha ofrecido el apoyo de su partido para « alcanzar una mayoría suficiente » en el Congreso de los Diputados.

En declaraciones antes de la reunión del «gobierno en la sombra» de Podemos, en la que analizan la coyuntura política abierta tras la llegada a La Moncloa de Pedro Sánchez y el papel de la formación morada en esta «nueva etapa», Iglesias ha recordado a los socialistas que « el Congreso también es una cámara desde la que se gobierna ».

El líder de Podemos ha apelado a entender que «los españoles han decidido acabar con la dinámica del bipartidismo » y ha avisado a los socialistas de que «quien ponga por delante sus intereses personales respecto a los intereses del país se estará equivocando». A juicio del dirigente de la formación morada, «España tiene que construir un proyecto de cambio contando con todo el mundo» y ha hecho referencia que, para ello, hay que contar con todos los territorios de España.

«Entre los nombramientos de ministros nos sorprendió en especial el nombramiento de Grande Marlaska, por su relación con el PP, pero todos ellos necesitan tiempo» ha argumentado Iglesias. «El PSOE tiene que asumir que sólo tiene 84 diputados y tendrá que buscar grandes acuerdos» ha advertido, antes de asegurar que, desde su formación, están «dispuestos a colaborar para alcanzar una mayoría suficiente en el Parlamento». Por ello, el máximo dirigente de Podemos también ha asegurado que «hay que darle unos días de cortesía» al nuevo Ejecutivo socialista y les ha advertido de que «deben estar a la altura».

El líder de la formación morada definió tres «grandes desafíos» que debatirán en su reunión y que debe afrontar España: «despejar» la política de corruptos y «limpiar las cloacas del Estado», defender el Estado de bienestar «después de que las políticas del PP llevasen a buena parte de los trabajadores a una situación de precariedad», e iniciar un «nuevo camino de gestión en la plurinacionalidad en España», para hacer frente a problemas de tipo territorial.

Por su parte, Lucía Martín, de En Comú Podem, ha reafirmado la intención de su formación de «tender la mano al partido socialista» y les ha exigido que «no sólo se limite a hacer políticas feministas» y que también cambie la manera de hacer política «desde la escucha; compartiendo, cooperando y no compitiendo ni imponiendo»..

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación