Iglesias dice que Abascal está en «posiciones golpistas» y pide al PP que «abandone la competición» con Vox
Podemos celebra su segundo Consejo Ciudadano Estatal desde que llegaron al Gobierno hace cuatro meses para hacer balance de la gestión de la crisis sanitaria
El vicepresidente Iglesias presume de peso en el Ejecutivo tras haber aprobado el «escudo social» con medidas económicas y sociales
Podemos ha celebrado este viernes la videoconferencia de su Consejo Ciudadano Estatal (CCE) para analizar la gestión de la crisis del coronavirus y hacer balance de los últimos cuatro meses en La Moncloa. El máximo órgano entre asambleas no se reunía desde el pasado 17 de enero, etapa en la que se formó el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos (UP). El contexto actual es muy diferente y las hojas de ruta han cambiado; explican, porque la pandemia es «una emergencia social y económica».
«Nacimos de las consecuencias de la gestión de la crisis de 2008 y años después podemos afirmar que nuestro papel en esta crisis ha contribuido a que se afronte de otra manera», ha expresado el secretario general de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , en su discurso de apertura. «Nuestro papel está claro: estar con los trabajadores. Los que estamos en el Gobierno seguiremos trabajando para poner por delante el interés general», ha proseguido.
El Congreso aprobó el jueves la cuarta prórroga de la alarma hasta el 24 de mayo . Aunque el Ejecutivo cada vez cuenta con menos apoyos parlamentarios. Con el voto en contra de ERC, socio de investidura, el decreto de alarma salió adelante «in extremis» gracias a Ciudadanos y PNV . Lo que evidenció la fragilidad del Ejecutivo , con una mayoría simple cada vez más debilitada.
UP asegura que el pacto con Cs se trata de un «apoyo puntual», tal como dejó claro la propia Inés Arrimadas , presidenta del partido naranja. Señalan que no se espera que el Gobierno priorice esa alianza en futuras iniciativas. No obstante, cómo conseguir la estabilidad parlamentaria que permita seguir impulsando medidas es una dificultad añadida a la gestión.
Críticas a la oposición
En este sentido, Iglesias ha apelado a los «consensos transversales» entre todas las fuerzas políticas. «Debemos tender la mano a todo el mundo (...) tenemos muchas diferencias con los partidos de la oposición, pero la gente nos está pidiendo que cooperemos », ha explicado.
Pero, a pesar de apelar a la unidad, el vicepresidente ha atacado a la oposición reprobando su papel en comparación con otros partidos europeos. Iglesias sostiene que Vox está ocupando «posiciones golpistas» y que el Partido Popular está «atrapado en su competición contra Vox». Además, ha añadido que «ojalá el PP abandone a Vox y vuelva a la Constitución» . Respecto a Ciudadanos, considera que su papel ha sido de «derecha civilizada».
Presume de gestión en la crisis
Seguir ampliando el denominado «escudo social» es uno de los planes que tienen el vicepresidente Iglesias y los ministros de UP. Durante los casi dos meses de confinamiento, UP ha promocionado medidas sociales aprobadas por el Gobierno; como la de facilitar los ERTE para frenar los ERE, la moratoria del pago de los alquileres e hipotecas o la prohibición de los despidos hasta 2021.
Aunque parece que se retrasará, también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se comprometió con Iglesias a que el Ingreso Mínimo Vital se aprobara este mes de mayo. Una de las medidas estrella del documento programático de UP. Asimismo, el vicepresidente, junto con sus homólogas de Italia y Portugal, ha pedido a la Unión Europea un Ingreso Mínimo Europeo.
«Estamos a las puertas de poner en marcha el Ingreso Mínimo Vital, ojalá hubiese llegado hace mucho tiempo, pero tenemos que estar satisfechos de haber acelerado su implantación », ha presumido. Iglesias ha ganado peso durante la gestión de la crisis sanitaria y UP ha introducido algunas de las medidas más ideológicas de su programa. En ocasiones, en contra del criterio de los ministros económicos del PSOE. Algo que provocó tensiones y encontronazos, que se enmarcaron dentro de la falta de comunicación.
UP también presionará en la Comisión para la Reconstrucción y en el Gobierno para aprobar una «tasa Covid» a las grandes fortunas , como informó ABC. «La solidaridad se declina a través de un sistema fiscal justo y progresivo», ha defendido Iglesias, que subraya que «quien más tenga tendrá que arrimar el hombro».
Noticias relacionadas