Iglesias «creía» que el documento de los pagos de Venezuela a CEPS no era cierto
El secretario general de Podemos fue preguntado por el documento que había desvelado ABC
El pasado 5 de mayo Pablo Iglesias fue entrevistado por Carlos Hererra en la cadena COPE . El secretario general de Podemos fue preguntado por el documento que había desvelado ABC un mes antes, en el que Hugo Chávez liberaba más de siete millones de euros para pagar a CEPS y que eso se tradujera en el impulso de fuerzas políicas en España «aún más afines al gobierno bolivariano».
[Consulta aquí el documento íntegro ]
Iglesias, dubitativo, respondió sobre el documento «creo que no es cierto». Este diario ya había confirmado la veracidad del documento antes de su publicación, y la información de hoy, la declaración policial del ministro de Finanzas, Rafael Isea, el autor del documento, despeja cualquier tipo de duda al respecto.
El «Punto de cuenta al Comandante Presidente de la República Bolivariana de Venezuela», compuesto por tres folios, abordaba las partidas económicas destinadas a la Fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales), el germen del que nació Podemos.
Rafael Isea informaba al «comandante presidente» de que ya se había pagado a CEPS 2.687.390 en el periodo que va del año 2003 al 2007. A partir de ahí solicitaba a Hugo Chávez una partida de 1.650.700 euros para el ejercicio 2008 y otros 2.830.000 euros para el periodo 2009-2011. El total asciende a 7.168.090 euros, una cifra muy superior a la que, en teoría, había cobrado CEPS de Venezuela, que hasta ahora, según sus memorias económicas, se cifraba en algo más de cuatro millones de euros . CEPS trabajó para el chavismo hasta el año 2012, cuando Pablo Iglesias ya tenía en marcha su proyecto político, que se tradujo en el registro de Podemos como partido político en el año 2014.
Noticias relacionadas