Iglesias avisa a Sánchez de que no cambiará «ni una coma» del pacto de investidura ante la sintonía con Cs
El líder de Podemos ve inviable llegar a un acuerdo con Arrimadas y prioriza a ERC, Bildu y PNV
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , ha asegurado este viernes que no es «viable» llegar a un acuerdo con Ciudadanos para pactar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado y ha apostado por recuperar la mayoría de la investidura.
En una entrevista en RNE Iglesias ha dejado claro que el Ejecutivo puede llegar a «acuerdos puntuales» con la formación naranja. «Pero no hay que engañar a la gente: este Gobierno se construye sobre la base de un acuerdo programático progresista», ha añadido.
Esto, a su juicio, es «incompatible con algunos planteamientos» del partido liderado por Inés Arrimadas como el contrato único o la «mochila austriaca». Por todo ello, el vicepresidente se ha mostrado convencido de que «el bloque de la investidura va a ser el de los Presupuestos».
Con todo, Iglesias no vería con malos ojos que Cs prestase sus apoyos a la votación de unas cuentas públicas progresistas, de las que su partido no moverá ni una coma de lo suscrito en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez .
«Pero no soy ingenuo», ha insistido, para después recordar que los 'naranjas' «están gobernando con Vox y PP» en algunas comunidades como Andalucía o la Comunidad de Madrid, algo incompatible con las ideas de su partido.
Así, el vicepresidente del Gobierno ha insistido en la necesidad de acercar posturas con ERC. «Va a ser complicado, habrá tensión y presiones... pero los votantes son progresistas y creo que finalmente encontraremos un entendimiento», ha opinado.
Eso implicará, a su juicio, «hablar de muchas cosas». «Pero ojo: con ERC, y con Bildu también. Habrá que llegar a un acuerdo en cuestiones sociales como ya hemos llegado antes. Y creo que podremos llegar a un acuerdo con el PNV y con otros grupos más pequeños. Un acuerdo de Gobierno como el que tenemos solo se puede construir en un contexto por la izquierda», ha zanjado.