Iglesias aporta los informes sobre la tarjeta para insistir en que fue una víctima de Villarejo

Amplía el recurso ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional contra su expulsión del caso Dina

Pablo Iglesias, en la Audiencia Nacional

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias ha presentado un nuevo escrito en la Audiencia Nacional en el que recogiendo las conclusiones de las diligencias practicadas sobre la tarjeta del móvil robado a su asesora Dina Bousselham, insiste a la Sala de lo Penal en que debe revertir la decisión del juez que le expulsó del procedimiento porque fue víctima del comisario Villarejo en este asunto.

El escrito amplía el recurso que ya interpuso contra esa decisión adoptada el pasado 25 de mayo y confirmada días después, cuando el instructor, en línea con la Fiscalía Anticorrupción, le retiró la condición de perjudicado atendiendo a las inconsistencias en su declaración y la de Bousselham y al hecho de que, de los indicios, se desprendía que pudo haber cometido un delito de revelación de secretos por ocultar la tarjeta a su propietaria y otro de daños informáticos por habérsela devuelto inservible.

Ahora, añade las dos diligencias practicadas desde entonces y que en su opinión, despejan cualquier duda sobre ese posible delito de daños informáticos. La primera es la testifical del responsable de la empresa «Recuperación Express» a la que el marido de Bousselham envió en 2017 la tarjeta a reparar. Según ese escrito, la SD estaba «físicamente intacta» y «no presentaba daños» cuando llegó.

El técnico que trabajó con ella aportó además que «el dispositivo estaba físicamente intacto, no presentaba cortocircuitos; y no era accesible usando software especializado en recuperación de datos» y que las actuaciones que se realizaron fueron, entre otras, que «el revestimiento de plástico» fue «eliminado» para ver los circuitos internos.

En segundo lugar, aporta el informe de la Policía Científica del pasado 12 de agosto en el que un análisis pericial atribuye los daños físicos de la tarjeta a un lijado compatible con las técnicas utilizadas en los servicios de reparación de este tipo de dispositivos. Ese mismo informe concluía que era imposible comprobar cuándo ni cómo se produjeron los desperfectos internos que impiden el funcionamiento de la tarjeta.

«Obviamente -dice el recurso de Iglesias-, dado el actual estado de la tarjeta, no se puede precisar si existía daño alguno previo, pero sí ha quedado acreditado que la supuesta destrucción externa, era ajena a la tesis del instructor que la consideró base y elemento para la retirada de la condición de perjudicado de esta parte y parte de los motivos del presente recurso de apelación».

«Todos los elementos indiciarios que se van aportando pese a la actividad instructora absolutamente ajena a cómo apareció copia del teléfono sustraído con base en archivos de fecha diciembre de 2015, vuelven a situar en el previo momento de haberse reconocido la condición de perjudicado de esta parte», alega.

Defiende así continuar con esa condición, dado que en los archivos de Villarejo consta documentación del móvil de Bousselham y entre ellos, algunos «idénticos a los publicados». También refiere que parte de esos contenidos fueron utilizados en el apócrifo informe PISA para desacreditar a Pablo Iglesias, si bien este hecho nunca fue denunciado por Bousselham cuando, al ver la luz determinados contenidos de su teléfono, amplió la denuncia por el robo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación