Iglesias aleja a Arrimadas de los Presupuestos: «Si Ciudadanos se hace de izquierdas, bienvenidos»

El vicepresidente segundo lamenta que es «una vergüenza» e «inaceptable» el retraso del ingreso mínimo y admite que ha generado «mucha tensión» y «pelea» en el Gobierno

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, antes de su intervención en la segunda sesión del debate de moción de censura presentada por Vox la semana pasada EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , mantiene que los Presupuestos Generales del Estado (« progresistas y lejos de la austeridad y los recortes») no son compatibles con Ciudadanos (Cs). Iglesias ha expresado que «si Cs se hace de izquierdas, bienvenidos», pero insiste en que no es «ingenuo» y considera que «lo lógico y normal» es que las cuentas se apoyen en la mayoría de la investidura .

«Lo único que ha demostrado estabilidad es la mayoría de la investidura», ha asegurado el vicepresidente en la Cadena Ser. «Hay que hablar con todos pero hay que ser realistas», ha añadido.

Iglesias y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , presentaron este martes el proyecto presupuestario después de horas de tensión entre PSOE y Unidas Podemos (UP) para superar escollos relativos a intervenir los alquileres en las ciudades con precios abusivos y mejorar el Ingreso Mínimo Vital (IMV). El acuerdo llegó pasadas las diez de la noche del lunes.

«A nosotros n os costó mucho sacar adelante el acuerdo sobre alquileres , pero era crucial, habíamos tenido reuniones con el Sindicato de Inquilinos y otras formaciones de izquierdas», ha explicado el vicepresidente, «y con el IMV hay un problema, que hay un cuello de botella, que no llega a la gente, y que había que hacer algo para intentar aligerar y que empiece a llegar a más gente».

«Hay pelea en el Gobierno por esto»

El vicepresidente considera que es «una vergüenza» que el IMV no esté llegando con puntualidad . «Hay pelea en el Gobierno por esto, es inaceptable que el Ingreso Mínimo no llegue a la gente, por eso ayer hubo mucha tensión y se retrasó la presentación», ha admitido.

Iglesias ha explicado que el acuerdo que alcanzó el Gobierno intenta mejorar la gestión de la prestación: «Abrir el cuello de botella, tiene que ser más fácil pedirlo y hay que ampliar la cobertura». No obstante, insiste: «En el trámite de enmiendas de los Presupuestos tendremos que trabajar con los grupos para mejorarlo más».

Los jefes de gabinete de Sánchez e Iglesias, Iván Redondo y Juanma del Olmo , intervinieron el lunes para desbloquear la negociación y superar los desacuerdos. Fuentes de PSOE y UP aseguran que la negociación nunca corrió el riesgo de romperse, pero el vicepresidente apretó para dejar el sello de UP en las cuentas .

«Todo el mundo tiene que entender que en un Gobierno de coalición los partidos no están de acuerdo en algunas cosas, esto hay que normalizarlo, tenemos discusiones muy duras y cuando hay acuerdo estamos todos contentos», ha expresado.

Estado de alarma

Preguntado por la prórroga de seis meses de estado de alarma que quiere solicitar el Gobierno al Congreso de los Diputados, Iglesias ha defendido la posición de Sánchez al asegurar que se trata de «entregar más poderes que nunca» a las Comunidades Autónomas .

«Estamos haciendo un estado alarma no para acumular poderes, sino para entregárselo a las Comunidades Autónomas», ha aseverado, «nunca los poderes territoriales en España habían podido tomar decisiones de manera colegiadas sobre un asunto que afecta a la seguridad nacional».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación