Iglesias se aferra a la Memoria Histórica: se compromete a cumplir las propuestas del Gobierno

El vicepresidente segundo del Gobierno asiste participa en un acto organizado por la Asociación de Represaliados Políticos del Franquismo «La Comuna»

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha participado este martes en un acto homenaje a las víctimas de la Semana Negra de Madrid, organizado por la Asociación de Represaliados Políticos del Franquismo «La Comuna». La Ley de Memoria Histórica fue uno de los ejes de campaña de Unidas Podemos. Iglesias se aferra a las medidas programáticas al respecto en su búsqueda de espacios, a pesar de que el departamento lo lidere la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, no quieren que el PSOE capitalice la norma.

«Cuando el Chato me mandó la convocatoria le dije que me encantaría que mi primer acto como vicepresidente fuese un acto organizado por 'La Comuna', que además sea en el Teatro Del Barrio es algo enormemente emocionante», ha expresado Iglesias, que se compromete a cumplir el apartado del programa del Gobierno respectivo a la Ley de Memoria Histórica.

«La democracia española está en deuda con héroes que se jugaron la vida, y muchos la perdieron, y se jugaron la libertad, y muchos acabaron en la cárcel, por defender la democracia y los derechos sociales. Este nuevo Gobierno tiene la obligación de darles el reconocimiento y la dignidad que se merecen», ha expresado el vicepresidente segundo. «Los Gobiernos reciben muchas presiones y nosotros pensamos que la dirección de la sociedad civil es la que apunta en una dirección democrático», ha continuado.

Iglesias ha defendido que el 31 de octubre será el día del recuerdo para las víctimas del franquismo y el 8 de mayo, el del reconocimiento de los exiliados. Asimismo, ha defendido la creación de un programa de exhumación de las víctimas del franquismo que siguen en fosas comunes y la prohibición de simbología y enaltecimiento franquista en lugares públicos.

El programa de exhumación es una medida que Unidas Podemos exigió al PSOE para firmar el acuerdo de coalición. « Será importante que en algunas de esas exhumaciones haya miembros del Gobierno» , ha señalado Iglesias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación