La huelga de personal del Servicio Exterior secundada por más de un 75%, según los sindicatos

Unos 7.200 trabajadores contratados laborales fueron convocados a secundar el paro en las embajadas, consulados, oficinas comerciales, consejerías de Empleo y oficina de las Seguridad Social o sedes del Instituto Cervantes

Luis Ayllón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera huelga general de personal laboral convocada en en las oficinas de la Administración General del Estado en el exterior tuvo hoy un seguimiento superior al 75 por ciento , según los datos facilitados por lo sindicatos convocantes del paro. El Ministerio de Asuntos Exteriores, principal afectado por la protesta no facilitó datos hoy sobre la respuesta a la convocatoria y podría hacerlo mañana

Según CSIF, el sindicato más representativo en el sector, la huelga fue secundada por un 75% y según UGT , por el 80 %. CC. OO. indicó que el seguimiento osciló entre el 100% en las oficinas de la Administración en China o Australia y el 43% en las de Finlandia. No obstante, señaló que en Helsinki todos los empleados de las oficinas comerciales y del ICEX hicieron huelga, lo mismo que los de Tel Aviv, Ankara, Sidney o Johanesburgo.

Unos 7.200 trabajadores contratados laborales, es decir, personal no funcionario, fueron convocados a secundar el paro en las embajadas, consulados, oficinas comerciales, consejerías de Empleo y oficina de las Seguridad Social, sedes del Instituto Cervantes , oficinas de la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (Aecid) y otras dependencias donde prestan sus servicios.

Los trabajadores protestan por la falta de respuesta por parte del Gobierno a su demanda de aumento salarial del 25 por ciento para 2017 y un 10% más para los dos años siguientes. Subrayan que desde 2009 su sueldo está congelado y que muchos de ellos viven en países donde se registran unas altas tasas de inflación o donde, por no haber sufrido la crisis como en España los precios han continuado subiendo. Como consecuencia de ello, aseguran que en algunos casos han perdido entre un 40 y un 65% del poder adquisitvo.

Aunque hay trabajadores en dependencias del exterior de los Ministerios de Defensa , Economía o Presidencia, entre otros, un elevado porcentaje de ellos -un 40 % aproximadamente- trabaja en las del Ministerio de Asuntos Exteriores, que decretó unos servicios mínimos del 25%.

Los sindicatos reclaman que el Gobierno y principalmente los Ministerios de Exteriores y Hacienda, se sienten a negociar para «llevar a cabo una revisión de los salarios y que se organicen unas elecciones sindicales que normalicen la representación» del colectivo.

La huelga de personal del Servicio Exterior secundada por más de un 75%, según los sindicatos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación