Homs descarta la abstención del PSOE porque sería un «suicidio político»
El portavoz de la antigua Convergència ve más probables unas terceras elecciones que una investidura del líder del PP
Ridiculiza a Rivera al compararlo con Groucho Marx por dejar atrás su «no» al presidente del Gobierno en funciones

«Doy por hecho que el suicidio en política no es algo que se pueda pedir a nadie». Con esta frase tan radical, el portavoz del PDC, Francesc Homs , ha descartado completamente que el PSOE vaya a abstenerse finalmente para facilitar una investidura del líder del PP , Mariano Rajoy. Una posibilidad que ha llegado a calificar de «ensoñación» asegurando no entender cómo «hay gente» que puede estar pensando en ello.
«El PSOE no se puede suicidar apoyando a Rajoy. Las especulaciones no tienen ningún sentido. ¿Cómo van a pedir al PSOE que se abstenga para hacer presidente a Rajoy que es hacer presidente al adversario?», se ha preguntado en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.
A juicio del portavoz de la antigua Convergencia es más probable que se celebren unas nuevas elecciones en España antes que el líder del PP logre revalidar la presidencia del Gobierno en esta legislatura. Una opción que le parece «muy remota». «Hay una mayoría de más de 175 diputados encontra de investir a Rajoy, nosotros los primeros y con la voz firme», advirtió. «Quedar primero no significa ganar, la política ha cambiado. Ganar requiere capacidad de construir una mayoría y Rajoy y el PP no la tienen», ha apostillado, antes de sostener que «el camino de Rajoy y Rivera no tiene ruta».
Con un discurso más que afilado, Homs ha intentado también ridiculizar a Ciudadanos por cambiar su posición ante la investidura de Rajoy. «En escena ha aparecido de forma descarnada Groucho Marx . Tengo todos estos principios y si no le gustan tengo otros», ha parafraseado. «Todos sabíamos que Ciudadanos irían al sí. Lo sabíamos todos menos los líderes de Ciudadanos, que han hecho un malabarismo marxista pero de Groucho Marx», ha insistido.
Ante la posibilidad, a su juicio, de esas terceras elecciones, Homs ha pedido a Rajoy que no celebre el debate de investidura la última semana de agosto o la primera de septiembre como apuntan algunas fuentes. De ser así, los nuevos comicios coincidirían el 25 de diciembre o el 1 de enero, respectivamente.
Homs eso sí ve una salida a este negro panorama que no es otra que un acuerdo por la izquierda para la conformación de un Gobierno alternativo. «Aritméticamente puede existir y nadie lo rechaza de plano. Todos ponen sus condiciones. ¿Difícil? Mucho. ¿Condiciones? Muchas. Pero no se ha explorado», ha señalado en un intento de animar al líder del PSOE, Pedro Sánchez, a que mueva ficha si Rajoy fracasa en su intento de revalidar La Moncloa.
Noticias relacionadas