Homenajes a Miguel Ángel Blanco por toda España en el 25 aniversario de su secuestro y asesinato por ETA
La fundación que lleva su nombre convoca actos conmemorativos en más de 70 municipios, incluida una treintena de capitales de provincia, entre los próximos días 10 y 13 de este mes
En unos días se cumplirán 25 años del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco por parte de ETA cuando era un joven concejal del PP en la localidad vizcaína de Ermua. Tres días de aquel verano de 1997 que conmocionaron a España y los españoles y que supusieron un punto de inflexión en la unidad democrática, política y social contra la banda terrorista.
Para recordar su figura y lo que supuso su asesinato, la Fundación Miguel Ángel Blanco (FMAB) ha organizado numerosos actos por todo el país, que se llevarán a cabo entre los próximos días 10 y 13 de este mes, coincidiendo con las fechas que tuvieron en vilo a toda España hace 25 años. Una conmemoración que la FMAB aprovecha para «reivindicar la unidad social y política» que surgió de aquella tragedia y que se bautizó como el Espíritu de Ermua, el mismo que se ha perdido durante los últimos años.
Así quedó patente esta misma semana en el homenaje anual del Congreso de los Diputados a las víctimas del terrorismo, más deslucido que nunca y con un hemiciclo casi vacío por la ausencia de los principales partidos de la oposición (PP y Vox) y asociaciones de afectados (como AVT, Dignidad y Justicia, APAVT o Covite) en señal de protesta por la presencia en ese acto de Bildu, heredera política de ETA.
Por eso la FMAB ha elegido 'La unidad a ti debida' como lema de este 25 aniversario, en alusión a ese espíritu de consenso que generó el asesinato de Miguel Ángel cuando tenía 29 años. Mari Mar Blanco, su hermana y presidenta de la fundación que lleva su nombre, explica que «conocer la historia de Miguel Ángel es la mejor receta contra el radicalismo y la intolerancia». Además, insta a todos los municipios españoles a que convoquen actos durante estos días y a que «involucren a los jóvenes» para mantener viva la memoria de lo que supuso este asesinato de ETA.
Dónde y cuándo
La fundación ya ha organizado actos en más de 70 municipios españoles, entre ellos 28 capitales de provincia , como Madrid, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Cádiz, Salamanca, Vitoria, Pamplona, Palma de Mallorca, Alicante o Santa Cruz de Tenerife.
En realidad ya se están celebrando algunos de esos actos, como el que esta semana tuvo lugar en la localidad madrileña de Brunete o el del próximo martes a las 20.00 horas en la Casa de la Juventud de Pinto (Madrid). Uno de los más destacados será el que se celebre el lunes 11 en la Puerta del Sol, sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid , a partir de las 11.30 horas. El miércoles 13 a la misma hora será en la Plaza de la Constitución de Pamplona .
La información sobre las fechas, horas y ubicaciones de cada acto pueden consultarse en la página web de la propia Fundación Miguel Ángel Blanco, que las irá actualizando a medida que se vayan concretando.
Noticias relacionadas