Homenaje a las víctimas del coronavirus, en directo

El Rey preside este jueves el homenaje de Estado a las víctimas de la pandemia en la Plaza de la Armería

ABC

El Rey Felipe VI, acompañado por la Reina y sus hijas, presidirá este jueves en la Plaza de la Armería del Palacio Real una ceremonia de Estado, de carácter civil, por las víctimas de la pandemia de Covid-19 , un acto solemne al que acudirán todos los poderes del Estado, un centenar de víctimas y familiares de fallecidos y representantes internacionales.

En pleno mes de julio en Madrid, será un acto breve que comenzará a las 9:00 horas de la mañana y tendrá solo tres intervenciones: además del Rey, solo hablarán el hermano de un periodista fallecido, procedente de Madrid y una enfermera del hospital de Vall d'Hebron de Barcelona, ambos elegidos por la dureza con la que la enfermedad golpeó ambas provincias.

10:34

«El Rey ha tenido unas palabras impecables»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, alaba las palabras del Rey durante el homenaje de Estado: «El Rey ha tenido unas palabras impecables para las víctimas de la pandemia y para sus familiares».

10:27

«Tenemos una pandemia económica», señala Alberto Núñez Feijóo​. «Nuestro país debería centrarse en los problemas de la gente: los brotes, los contagios, su empleo y la seguridad».

10:06

Un grupo de unas 10 personas se agrupan a la salida del Palacio Real para gritar «fuera» y «dimisión» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando abandona el recinto. Al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, este mismo grupo le ha gritado «asesino» cuando se iba. Uno de ellos lleva una cacerola y una cuchara. A su lado, una mujer porta un altavoz con un audio de cacerolada. Otros asistentes aplaudieron al presidente y al vicepresidente en defensa de su gestión para intentar contrarrestar las críticas. Informa Gregoria Caro.

10:05

Quim Torra agradece su labor a los sanitarios

Quim Torra, presidente de la Generalitat, da el pésame a las víctimas de la pandemia y agradece su labor a quienes «han cuidado de todos».

10:03

«Queremos que no haya muertes en vano»

«Hoy es un acto de duelo y espero que sirva para dar cierto apoyo a los familiares y amigos de las personas que han fallecido. También es un homenaje para aquellos que han estado al pie del cañón y que han hecho que el país siga funcionando», dice Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos. «Queremos que no haya muertes en vano».

09:50

La Familia Real abandona la Plaza de la Armería seguida por el presidente del Gobierno y los demás asistentes.

09:47

Tras finalizar el minuto de silencio y agradecer a todos los asistentes su presencia, concluye el homenaje de Estado para recordar a las víctimas y homenajear a quienes han sido clave durante la pandemia.

09:45

Finaliza el minuto de silencio

Finaliza el minuto de silencio con un aplauso por parte de los presentes a la ceremonia de homenaje a las víctimas del coronavirus.

09:44

El homenaje a las víctimas, en imágenes

El homenaje a las víctimas, en imágenes
El homenaje a las víctimas, en imágenes
09:44

Más vivas al Rey

Más vivas al Rey en la calle Bailén, en el exterior del Palacio Real de Madrid, al finalizar sus palabras en recuerdo a las víctimas del coronavirus. Informa Gregoria Caro.

09:42

Comienza el minuto de silencio por las víctimas del coronavirus.

09:42

Concluye el discurso del Rey

«Pongamos juntos toda nuestra voluntad, capacidad, saber y empeño para poder mirar al futuro con esperanza y confianza», continúa Felipe VI. «La responsabilidad, la fuerza moral y el espíritu de superación del pueblo español nos muestran el camino a seguir para vencer las dificultades. Las superaremos. Ese será el mejor homenaje renovado que podamos ofrecer a quienes recordamos, reconocemos y honramos».

09:40

El Rey ensalza el comportamiento de los españoles

«Muchas personas en soledad, otras padeciendo la enfermedad y familias enteras han asumido con una gran disciplina el confinamiento en sus domicilios sabiendo que su actitud era fundamental para combatir la pandemia», señala el Rey ensalzando el comportamiento de los españoles. «España ha demostrado su mejor espíritu. Nos hemos dado un ejemplo de civismo, madurez, resistencia y compromiso con los demás».

09:38

«Os debemos mucho más de lo que podamos imaginar», reconoce Felipe VI. «Son esas personas las que han sostenido el pulso de nuestro país y sentimos hacia todas ellas una inmensa gratitud».

09:37

«Esta crisis nos ha puesto a prueba como país»

«Debemos y queremos rendir homenaje a otras muchas personas. Esta crisis nos ha puesto a prueba como país y sociedad, hoy reconocemos conductas de entrega a los demás», asegura el Rey. «Son conductas de ciudadanos que han hecho mucho más que cumplir con su deber».

09:35

«Todos los fallecidos permanecerán en nuestro recuerdo»

«Quienes nos han dejado son, en muchos casos, en la mayoría, personas de gran edad que han trabajado duro por alcanzar el progreso para sus hijos. Unas vidas que construyeron el edificio de nuestra convivencia democrática», prosigue el Rey. «Otros ciudadanos que hemos perdido eran hombres y mujeres con todo un futuro por delante, dejando en sus familias un inmenso vacío en el alma. Todos ellos, todos los fallecidos permanecerán en nuestro recuerdo».

09:34

«Hoy reconocemos y ensalzamos a miles de ciudadanos cuyos valores han sido la mejor razón para nuestra esperanza colectiva», continúa el Rey. Felipe VI da el pésame a las familias de los afectados y señala que no están solos en el dolor, «su duelo es el nuestro».

09:33

Toma la palabra el Rey

«Gracias a todos por vuestra presencia y compañía», agradece Felipe VI. «Hoy es un día que quedará grabado en nuestros corazones porque hoy rendimos homenaje a los miles de ciudadanos que han perdido su vida como consecuencia de la pandemia».

09:31

Iglesias se ha cambiado de mascarilla para el acto

El vicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha llegado con una mascarilla a la ceremonia y se la ha cambiado para el acto.

Iglesias, a su llegada al acto
Iglesias, en pleno acto
09:22

Ofrenda floral a las víctimas

Autoridades y otros asistentes a la ceremonia se acercan con una rosa blanca al monumento en recuerdo de las víctimas de la pandemia del Covid-19.

09:19

«Porque detrás de los EPI no había héroes, había personas», asegura la enfermera. «Quiero agradecer los aplausos de la ciudadanía y pedir que no se olviden de aquello. Por favor, que el esfuerzo de todos no sea en vano. Quiero pedir a los poderes públicos que luchen por la sanidad de todos, ¿quién cuidará de nosotros si la persona que nos cuida no puede hacerlo? No olvidemos».

09:17

«Hemos dado todo lo que teníamos»

«Esta experiencia nos marcará para siempre. Hemos dado todo lo que teníamos, hemos trabajado al límite de nuestras fuerzas y hemos vuelto a entender por qué elegimos esta profesión aunque muchos compañeros tuvieron que dar su vida para ello», confiesa López.

09:17

La enfermera dedica una palabra a sanitarios y trabajadores

Rinde homenaje a sus compañeros y a quienes han estado en primera línea durante la pandemia. «Fueron miles de hombres y mujeres los que cuidaron con su trabajo a todos los confinados», prosigue.

09:14

«Hoy rendimos homenaje a las miles de personas que murieron a causa del Covid-19. Ojalá nada de esto hubiera ocurrido, ojalá yo no estuviera aquí pronunciando estas palabras», comienza Aroa López, enfermera del hospital de Vall d'Hebron de Barcelona.

09:12

«Queden para siempre en la memoria de todos, en la memoria de España», concluye el hermano de José María Calleja.

09:12

«Mi dolor se parece al dolor de todos y cada uno de los familiares de las víctimas. No fueron mis hermanos, no compartí vivencias con ellos pero fueron mis compatriotas. Compartí con ellos ilusiones, esperanzas y sufrí con ellos el mismo dolor», continúa Calleja. «La compasión nos permite comprender el dolor de los demás, por eso quiero pedir hoy a todos compasión. No vamos a olvidar a ninguno de los que perdieron la vida en esta historia porque la memoria es un deber. El mejor homenaje que podemos hacerles es mantenernos unidos en el recuerdo».

09:09

Interviene el hermano del periodista José María Calleja

«Estamos aquí para honrar la memoria de quienes se fueron en estos meses de pandemia. Estamos para honrar a quienes perdieron la vida a causa de la terrible enfermedad», interviene Hernando Calleja, hermano del periodista José María Calleja. «Sé que cuando hablo de mi hermano, estoy hablando de todos ellos».

09:07

Ana Blanco conduce el homenaje

La periodista Ana Blanco es la encargada de conducir el homenaje a las víctimas.

09:05

En la madrileña calle de Bailén, donde los periodistas y los ciudadanos se agrupan, los asistentes han gritado loas y vivas al Rey Felipe al finalizar el himno nacional que ha dado apertura a la ceremonia en homenaje a las víctimas del coronavirus. Informa Gregoria Caro.

09:03

Con el Himno Nacional comienza la ceremonia de Estado en homenaje a las víctimas del Covid-19. Informa Almudena Martínes-Fornés.

09:01

Felipe González no ha asistido al acto

Tal y como adelantábamos hace unos minutos, el expresidente del Gobierno Felipe Gónzalez no ha asistido al acto homenaje a las víctimas del coronavirus y a los sanitarios que se celebra en el Palacio Real de Madrid. Fuentes gubernamentales han alegado imposibilidad de agenda en las últimas horas para justificar su ausencia. Informa Gregoria Caro.

09:00

La ceremonia tendrá solo tres intervenciones: además del Rey, solo hablarán el hermano de un periodista fallecido, procedente de Madrid y una enfermera del hospital de Vall d'Hebron de Barcelona, ambos elegidos por la dureza con la que la enfermedad golpeó ambas provincias.

08:59

En los próximos minutos comenzará la ceremonia.

08:58

Los presidentes de las CCAA, juntos por primera vez desde 2014 

En la ceremonia han coincidido los 17 presidentes de las Comunidades autónomas, incluido el catalán Quim Torra. Una imagen que no se producía desde la proclamación del Rey, en junio de 2014. Informa Almudena Martínes-Fornés.

08:56

Los ex presidentes del Gobierno, presentes en la ceremonia

Los ex presidentes del Gobierno José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy han acudido a la ceremonia. Felipe González anunció que no podría asistir. Informa Almudena Martínes-Fornés.

08:55

La UE estará representada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo, Charles Michel; el del Parlamento, David Sassoli y el alto representante para la Política Exterior, Josep Borrell.

08:55

Junto los Reyes y sus hijas, participará el Gobierno en pleno, todos los presidentes autonómicos, todos los poderes del Estado, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y representantes de organizaciones internacionales: el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom; el de la OTAN, Jens Stoltenberg y el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

08:51

Unidad ante el desafío de la pandemia

El acto lo ha diseñado el Palacio de la Moncloa con la intención de que sea una despedida para todas las víctimas que fallecieron en un momento en que no pudieron estar acompañados de sus seres queridos y al mismo tiempo un reconocimiento de los profesionales que combaten la enfermedad y a los que mantuvieron los servicios esenciales funcionando durante el confinamiento. Pretende, también, transmitir una imagen de unidad ante el desafío de la pandemia y de esperanza en la recuperación.

08:47

Los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía han llegado al Palacio Real, donde ya aguardaban las autoridades y el resto de invitados, para presidir el homenaje de Estado a las víctimas. Informa Almudena Martínes-Fornés.

08:41

Homenaje a las víctimas de la pandemia

A las 9:00 de la mañana de este jueves arranca en Madrid el Homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus. Un homenaje que estará presidido por el Rey Felipe VI y que contará con más de 400 asistentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación