Hernando rebaja la euforia tras el encuentro a cuatro

El PSOE se reunirá hoy a solas con Podemos y luego ambos con Compromís e Izquierda Unida

GABRIEL SANZ

El PSOE escenificó ayer de la forma más gráfica posible su concepto de negociación «a izquierda y derecha» para la investidura de Pedro Sánchez como próximo presidente del Gobierno. Mientras en la «sala roja» del Congreso se reunía a bombo y platillo con Podemos, Compromis e Izquierda Unida, uno de sus negociadores, el ex director de gabinete de los dos presidentes de gobierno socialistas que ha habido, José Enrique Serrano, negociaba en otra sala con Luis Garicano y el comité negociador de Ciudadanos; a sabiendas que Podemos y C´s son incompatibles, el portavoz socialista, Antonio Hernando, avisó a Íñigo Errejón, pero Podemos no hizo ademán de levantarse . Ya era una señal de que la formación morada no va a romper así como así .

Pero es que, en la noche, llegó Pedro Sánchez al Congreso y se reunió en secreto con Albert Rivera... E Íñigo Errejón salió en rueda de prensa a anunciar que no solo no se rompen los contactos sino que hoy mantendrán una cita a solas con el PSOE y, a media tarde, ambas partes seguirán la cita «a cuatro» de hoy con IU, el muñidor de estas citas, y Compromis.

«Si Rivera y el PSOE anuncian un acuerdo, no será de investidura, son fuegos artificiales porque las matemáticas no dan para una investidura», avisó Errejón. Y ese anuncio no supondrá un «no» de Podemos a la investidura de Sánchez porque «dependerá solo de la mesa a cuatro, que es la única que puede producir una investidura». Antes que él, diputado de IU Alberto Garzón muñidor de esta reunión de las izquierdas ya había sorprendido a los periodistas asegurando que este espacio de diálogo «no se agota hoy», retomándose este mismo martes a las ocho de la tarde.

Agenda económica

Garzón es «optimista» porque «a pesar de la rueda de prensa» que hoy va a dar Rivera, en la cual se presume anunciará un pacto con el PSOE, hay «mimbres» para que haya gobierno con Podemos y PSOE. Aparentemente, lo ocurrido anoche pone en tela de juicio el ambiente que venía preparando el PSOE para que no cupieran muchas esperanzas de un pacto con la formación morada. El sábado presentaron su documento de respuesta a las exigencias de Podemos en el que, en términos contudentes, echan para atrás su pretensión de referéndum en Cataluña, los 96.000 millones más de gasto público en la legislatura y hasta la pretensión de Pablo Iglesias de ser vicepresidente de Pedro Sánchez. Por contra, como en la metáfora de la botella, ahora todo parecen ver la botella medio llena.

Iglesias decía por la mañana que «les vamos a mirar a los ojos de igual a igual» , porque a PSOE y Podemos solo les separaron 300.000 votos el 20-D. En votos la distancia es estrecha, pero hasta ayer les separaba un abismo conceptual. Los socialistas, y en esto están de acuerdo tanto Ferraz como los barones críticos, no soportan la «altanería» de Iglesias desde el 20-D. Su vicepresidencia, dijo, es igual de irrenunciable para Podemos que para el PSOE lo es la Presidencia del Gobierno para Pedro Sánchez. Por la noche, Errejón sorprendía diciendo que el inicio ha sido «bueno» y que hoy empezarán a hablar de programa y de cargos con esperanza de pacto. «Somos razonablemente optimistas». Y Pablo Iglesias le refrendó con un tuit que decía: «No nos levantaremos de la mesa de negociación hasta que un gobierno de cambio sea posible».

En la cita de cinco horas de ayer no se llegó a hablar del referéndum catalán, se hará hoy, pero Podemos y el PSOE creen que es necesario reformar el artículo 135 de la Constitución para secuencia del resultado electoral, y la Ley de estabilidad presupuestaria, una agenda prácticamente económica en su totalidad. «Que no entremos en el gobierno sería como que el PSOE no entrara. Sería insensato», decía Iglesias horas antes de una cita en la que Podemos no llegó a proponer la entrada en el gobierno de ministros «independientes», pero lo hará en la bilateral de hoy, confirmó Errejón. El portavoz de En Comú Podem, Xavi Doménech, habló de «emplazamiento a seguir trabajando por un gbierno para el cambio» , y dijo que lo del referéndum toca hoy.

Hernando rebaja la euforia

El último en hablar fue el portavoz socialista, Antonio Hernando, quien rebajó un poco la euforia al señalar que con 161 escaños que suman los cuatro partidos de izquierda «no hay gobierno de cambio»; por eso, «vamos a seguir hablando con PNV, Coalición canaria, Ciudadanos», insistió, para que ninguna de las fuerzas que no sean el PP voten como el PP. «El cambio se producirá si hay transversalidad y por eso insistimos en hablar a izquierda y derecha». Y quitó uno de los ejes que había dicho Errejón para dialogar hoy: el que hace referencia a la conformación de gobierno, dejando claro que de Podemos todavía les separa muchas cosas.

Ayer no se habló de temas, explicó, sino que se hizo un «índice» que seguirán hablando a partir de hoy y «si hay avances, Pedro Sánchez se reunirá con Pablo Iglesias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación