La hermana de Gregorio Ordóñez pregunta a Bildu si estuvo bien matar a su hermano
Consuelo Ordóñez informó en el Parlamento de Navarra de los enaltecimientos de terroristas
![La hermana de Gregorio Ordóñez pregunta a Bildu si estuvo bien matar a su hermano](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/25/1422853156-U32174518478bbM-1248x698@abc.jpg)
Consuelo Ordóñez, hermana de Gregorio Ordóñez, concejal del PP asesinado por ETA, preguntó ayer a los representantes del Bildu en el Parlamento de Navarra si estuvo bien matar a su hermano, si el fin justificó los medios y les pidió que se quiten ese lastre de encima y que lo digan claramente. Todo esto ante la presencia de la parlamentaria de EH Bildu, Bakartxo Ruiz. Pero no consiguió rectificación alguna. La portavoz de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, respondió que no sabía qué tipo de juego esperaban que iba a alimentar. « No voy a entrar en mentiras y manipulaciones que se han vertido aquí », dijo, y señaló que reivindicaba «respeto a las víctimas, todos tenemos derecho al reconocimiento y reparación». «Rechazamos la violencia para conseguir objetivos políticos», expuso la representante abertzale y añadió «si quieren buscar crispación, no va a ser con nosotros». «Esta comparecencia tenía poca sustancia y se ha ligado con lo de siempre y no vamos a alimentar esa vía».
Así se desentendió Bakartxo Ruiz, después de que Consuelo Ordóñez les recordase que ellos siguen hablando de presos políticos en referencia a las personas que asesinaron a su hermano. Ordóñez, recordó en 2017 el Parlamento foral emitió una condena a los homenajes a etarras porque suponía una revictimización de las víctimas y entonces lo agradecieron. «Solo quiero preguntar a EH Bildu por qué se homenajea a los presos, por qué siguen sintiéndose orgullosos y por qué lo hacen en las calles donde mataron a nuestros familiares y que nos quieren imponer como algo normal ,como dijo usted señora Ruiz. Eso sólo tiene la finalidad de jactarse en público de los crímenes de esos expresos y son perfectamente conscientes del dolor que nos provocan y se empeñan en seguir haciéndolos. ¿Harían lo mismo, con un asesino o con un violador de niñas?».
Asimismo, les recordó unas palabras de su compañero de Bildu, Adolfo Araiz de 2017 que decía que «los vítores, que esos aplausos, no dan cobertura a ninguna acción que hayan podido cometer esas personas, recalco acción». «A ustedes les parece bien lo que hicieron y si piden su excarcelación lo hacen porque consideran que matar estuvo bien. ¿Matar a nuestros familiares estuvo bien? ¿Tuvo alguna justificación? » Y recordó palabras de Adolfo Araiz diciendo que habían sido justas todas las acciones realizadas, incluida la lucha armada, así como que Araiz participó en el ponencia Urdatzi, y que quién la estrenó con su muerte fue su hermano Gregorio Ordóñez. «Cuando a Adolfo Araiz le preguntaron que pensaba del asesinato no quiso posicionarse, pero si criticó a Begoña Garmendia, concejala de HB que sí condenó rotundamente el asesinato».
Consuelo Ordóñez e Inés Gaviria comparecieron en la Comisión de Relaciones Ciudadanas, a petición de Navarra Suma, para informar de los actos de enaltecimiento al terrorismo que todavía se registran en la sociedad navarra: 83 desde 2016 y recordaron los 42 aesesinatos de los etarras en Navarra entre 1977 y 1998. Ordóñez y Gaviria pidieron que desde las instituciones se aborde el radicalismo con una gran pedagogía para que se sepa que la violencia no se puede utilizar para conseguir objetivos políticos y la falta de moral política de quienes defendieron el uso de la violencia. «Desde Covite apostamos porque desde las instituciones y con la palabra se luche contra la radicalización que continúa , aunque ETA haya decidido dejar las armas. Su herencia de sangre y de miedo están presentes». PSN y Geroa Bai dijeron estar con las víctimas.