Hacerse pasar por broker, vender productos que nunca llegan o el truco de dar lástima: las estafas más comunes

Jorge Lozano es el último de una larga lista de estafadores detenidos, buscado por cinco juzgados tras apropiarse de 1,2 millones de exparejas y conocidos. De apariencia formal, aseada y con un encanto especial, Jorge Lozano es todo un especialista en sacar dinero a sus víctimas haciéndose pasar por broker.

Pero hay tantos tipos de estafa como se pueda uno imaginar: el «estafador lastimero» del Aeropuerto de Adolfo Suárez-Barajas de Madrid, el «estafador del amor» que seducía a sus víctimas a través del servicio de citas Tinder o los estafadores de las falsas ventas de segunda mano son algunos de los más conocidos.

Trabajan siempre fingiendo ser otras personas, incluso falsificando sus documentos de identidad. El modus operandi es ganarse la confianza de sus víctimas, aparentar ser personas de fiar, con buenos modales y encantadores en el trato. Un gancho perfecto para que sus víctimas no sospechen nada hasta que la estafa está hecha. Entonces es cuando desaparece todo tipo de comunicación y rastro del estafador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación