Guía rápida para conocer las biografías de los ministros de Pedro Sánchez

Perfiles breves del Ejecutivo socialista. Clasifícalos en función de su experiencia, edad, origen

Ministros del Gobierno de Pedro Sánchez ABC

ABC

Estos son los titulares de las carteras del Gobierno de Pedro Sánchez:

Presidencia . Pedro Sánchez . Madrid, 1972. Secretario general del PSOE. Diputado desde 2009. Licenciado en Económicas y Empresariales.

Vicepresidencia, Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad . Carmen Calvo . Cabra (Córdoba), 1957. Exministra de Cultura con Zapatero y secretaria de Igualdad del PSOE. Doctora en Derecho Constitucional.

Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación . Josep Borrell . Puebla de Segur (Lérida), 1947. Exministro de Obras Públicas en el Gobierno de Felipe González y expresidente del Parlamento Europeo. Ingeniero aeronáutico.

Justicia . Dolores Delgado . Madrid, 1962. Hasta ahora fiscal coordinadora contra el terrorismo yihadista en la Audiencia Nacional.

Hacienda . María Jesús Montero . Sevilla, 1966. Consejera andaluza de Hacienda y Administración Pública. Licenciada en Medicina y Cirugía.

Economía y Empresa . Nadia Calviño . La Coruña, 1968. Directora de Prespuestos de la Comisión Europea. Profesora de Economía y Sistema Financiero Español. Licenciada en Económicas y Derecho.

Trabajo, Migraciones y Seguridad Social . Magdalena Valerio . Torremocha (Cáceres), 1959. Ha sido consejera de Empleo en Castilla-La Mancha. Actualmente es la secretaria ejecutiva de la Seguridad Social y el Pacto de Toledo del PSOE. Licenciada en Derecho.

Fomento . José Luis Ábalos . Torrente (Valencia), 1959. Secretario de Organización del PSOE. Diputado. Profesor de Primaria.

Política Territorial y Función Pública . Meritxell Batet . Barcelona, 1973. Diputada. Ha ocupado cargos de responsabilidad en el partido con Sánchez y en el PSC. Profesora de Derecho Constitucional.

Portavoz, Educación y Formación Profesional . Isabel Celáa . Bilbao, 1949. Consejera de Educación del Gobierno vasco de Patxi López, previamente fue viceconsejera con Fernando Buesa. Catedrática de Lengua y Literatura inglesa.

Sanidad, Consumo y Bienestar Social . Carmen Montón . Burjasot (Valencia), 1976. Consejera de Sanidad en la Comunidad Valenciana. Licenciada en Medicina y Máster en Estudios Interdisciplinarios de Género.

Energía, Agua, Medio Ambiente y Cambio Climático . Teresa Ribera . Madrid, 1969. Fue secretaria de Estado de Cambio Climático con Zapatero. Dirige el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales en París.

Ciencia, Innovación y Universidades . Pedro Duque . Madrid, 1963. Ingeniero aeronáutico. Primer astronauta español en viajar al espacio. Actualmente era responsable de revisión de proyectos futuros de la Agencia Espacial Europea.

Agricultura, Pesca y Alimentación . Luis Planas . Valencia, 1952. Licenciado en Derecho. Secretario General del Comité Económico y Social Europeo (CESE) con amplia trayectoria en la Unión Europea, donde también fue eurodiputado e incluso embajador por España. Ostentó el cargo de consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en la Junta de Andalucía entre 2012 y 2013.

Industria, Comercio y Turismo . Reyes Maroto . Medina del Campo (Valladolid), 1973. Diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid. Licenciada en Económicas por la Universidad de Valladolid. Trabajó en la Fundación IDEAS entre 2011-2013 como Responsable del Área de Economía, Sostenibilidad y Bienestar.

Defensa . Margarita Robles . León, 1956. Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados. Previamente fue secretaria de Estado Interior (1994-1996) que sustituyó a Rafael Vera, tras el asunto de los GAL. Antes fue subsecretaria de Justicia (1993-1994). Desde 2004 hasta mayo de 2016 fue magistrada del Tribunal Supremo de España.

Interior . Fernando Grande-Marlaska . Bilbao, 1962. Este magistrado es vocal del Consejo General del Poder Judicial y, anteriormente, fue juez de la Audiencia Nacional, donde procesó a Arnaldo Otegi e instruyó el caso Faisán, entre otras causas.

Cultura y Deportes . Màxim Huerta . Utiel (Valencia), 1971. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo de Valencia. Huerta, periodista que participó en varios programas de televisión, escritor y Miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, también es ganador del Premio Primavera 2014 con su cuarta novela La Noche Soñada .

Guía rápida para conocer las biografías de los ministros de Pedro Sánchez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación