Guerra recalca que se siente «tan incómodo» con la presencia de Iglesias en el Gobierno como el propio Sánchez
El histórico dirigente socialista rechaza la «cacería» contra Juan Carlos I y carga contra los populistas por su «ataque a la Constitución» y equipara la Monarquía parlamentaria con una «república coronada»
El exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra , ha rechazado la «cacería» que, a su juicio, se está llevando a cabo contra el Rey Juan Carlos I por parte de algunos sectores y ha cargado contra los «populistas y nacionalistas» porque considera que atacan a la monarquía para «atacar a la Constitución». Lo ha hecho en una entrevista en la que también ha asegurado que «se siente tan incómodo» con la presencia del líder de Podemos, Pablo Iglesias, en el Gobierno como el propio presidente, Pedro Sánchez, quien seguramente «duerma menos» con la coalición con Unidas Podemos.
«Yo me siento tan incómodo como el presidente del Gobierno que nos ha dicho a todos que no podría dormir teniendo al vicepresidente que tiene y pensaba que los españoles en general no estarían cómodos, en el mismo sentido que me siento yo incómodo», ha apostillados.
El histórico dirigente socialista se ha expresado así en la Cadena Ser, donde ha hablado sobre el manifiesto que ha suscrito junto a más de setenta exministros, expresidentes autonómicos, embajadores y otros antiguos altos cargos en apoyo al monarca emérito y defendiendo su presunción de inocencia ante las informaciones que han provocado su salida de España.
A este respecto, Alfonso Guerra ha defendido el legado del Don Juan Carlos recordando su papel en la transición española. «El Rey emérito no puede pasar a la historia en la página de sucesos por mucha importancia que tenga el suceso, tiene que pasar a la historia de otra manera, no se puede tirar al estercolero de la historia» , ha subrayado.
No obstante, ha señalado que los actos que han provocado su marcha de España son «reprobables» desde el punto de vista ético y de decoro, pero rechaza que se pase de ahí y se haga «una especie de cacería del monarca emérito y la misma monarquía».
Además, según ha informado Servimedia, Guerra cree que la Monarquía parlamentaria española también podría denominarse «república coronada» , porque más allá de la forma de Jefatura de Estado lo relevante es que es pieza clave de una Constitución cuyo contenido responde a los valores del «programa republicano».
Noticias relacionadas