La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida del documentalista submarino Fernando Garfella

El joven buceador profesional había desaparecido el domingo al mediodía en aguas de la localidad mallorquina de Andratx

Imagen de archivo. Un submarinista del equipo de la Guardia Civil ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil ha localizado y rescatado este martes por la tarde el cuerpo sin vida del submarinista español Fernando Garfella , de 31 años de edad, que había desaparecido el pasado domingo al mediodía mientras buceaba en aguas de la localidad mallorquina de Andratx. El cuerpo ha sido hallado a 92 metros de profundidad y ha sido trasladado al municipio de Sóller, en donde se ha llevado a cabo el levantamiento del cadáver.

Garfella era un submarinista profesional muy experimentado , especialmente reconocido por su labor como documentalista de la flora y la fauna marinas de Baleares. Además, colaboraba en acciones de protección del Mar Mediterráneo y participaba como voluntario en misiones de salvamento de emigrantes.

Las tareas de búsqueda se habían llevado a cabo de forma prácticamente ininterrumpida, sólo abandonadas por la noche, por parte de la Guardia Civil. Los motivos exactos del accidente que le costó la vida a Garfella aún no han podido ser concretados. La Benemérita ha abierto ya una investigación para intentar determinar las causas exactas del suceso.

Un trágico accidente

La primera voz de alarma de lo que podría haber sucedido el domingo la dio la pareja de Garfella, al ver que él no regresaba a la superficie tras su última inmersión. En concreto, la joven llamó a un amigo también submarinista, que decidió acudir en auxilio de su compañero. Tras varios intentos iniciales fallidos de rescate, ese segundo buceador se quedó sin aire y subió a la superficie muy rápidamente, por lo que no llevó a cabo de manera correcta el proceso de descompresión.

Esa situación peligrosa para la integridad física del citado buceador provocó que fuera trasladado a la Clínica Juaneda de Palma, en donde fue introducido en una cámara hiperbárica. Su estado inicial era grave, si bien su evolución ha sido positiva en las dos últimas jornadas.

Por lo que respecta al operativo de emergencias que inicialmente actuó en Andratx, estaba conformado por agentes de la Guardia Civil y la Policía Local de Andratx, así como por efectivos de Salvamento Marítimo y personal sanitario del 061.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación