La Guardia Civil ve una «alta posibilidad de conflictividad social» durante la desescalada

En su orden de servicio para la etapa de desconfinamiento se ordena estar atentos por si surgen «disturbios» en las calles, «sabotajes» o «altercados puntuales protagonizados por separatistas», pero no se dice que vayan a suceder

La Guardia Civil trabando en el puerto de El Hierro EFE / Vídeo: Los Ayuntamientos cierran locales por el desmadre en las terrazas

La Guardia Civil ha diseñado ya su estrategia para la etapa de desescalada en la crisis del coronavirus en la que, como es lógico, se plantea todos los escenarios, incluidos los más graves como son disturbios en las calles, sabotajes o altercados provocados por separatistas . El Instituto Armado prevé, entre otras cuestiones, «una alta posibilidad de movimientos de conflictividad social , por lo que se hace necesaria la observación de la actividad de redes sociales, foros, etc».

Las situaciones que se pueden producir se recogen en una orden de servicio firmada por el teniente general Santafé, jefe del Mando de Operaciones del Instituto Armado, en el que se recoge la posibilidad de «protestas en las zonas más deprimidas» , en « sectores de producción o servicios que se puedan considerar perjudicados por el mantenimiento de las restricciones» , áreas geográficas molestas por la asimetría del desconfinamiento o «por motivaciones políticas o de corte separatista», entre otras.

Además, también pide que se esté atento a posibles sabotajes en infraestructuras críticas o sedes de partidos políticos y a la «okupación» de viviendas en zonas rurales o municipios pequeños.

Las fuentes consultadas por ABC destacan que el documento solo llama la atención de los problemas a los que eventualmente se puede enfrentar la Benemérita en esta nueva etapa, pero en ningún caso un pronóstico de que esto vaya a suceder . «Es una orden de servicio para esta nueva etapa -precisan las mismas fuentes- y como es lógico tiene que tener prevista todos los escenarios. Sucedió lo mismo con la que se dictó con motivo de la declaración del estado de alarma, donde se preveían cosas que nunca llegaron a ocurrir. Por tanto, nadie puede decir que la Guardia Civil augura que se vayan a producir esas cosas, entre otras cosas porque nadie lo puede saber en este momento . Simplemente, se trata de estar preparados, de adelantarse a cualquier posibilidad, incluidas las más graves... Como se hace siempre, por cierto».

La orden de servicio 21/20 Delta-Tapa, titulada «Actuación de la Guardia Civil en e marco del plan de transición a la nueva normalidad» , constata que la población, hasta ahora, «ha tenido un comportamiento generalizado de aceptación de las restricciones», pero añade que «no se puede descartar que se incrementen las cifras de delincuencia, tato habitual como organizada». En particular, podrían aumentar los robos en viviendas, sobre todo en segundas residencias, establecimientos comerciales e instalaciones agrícolas o ganaderas» , así como aquellos delitos que afectan a los colectivos más vulnerables, como violencia de género o crímenes de odio...

Además, «podrían aparecer, de manera puntual, algunas protestas o disturbios que alteren la tranquilidad social, o incluso actos de sabotaje» . El documento insiste en que hay que seguir observando la actividad en las redes sociales por la «alta posibilidad de que aparezcan movimientos de conflictividad social». Asimismo, se pide «tener en cuenta la aparición de episodios de desinformación (bulos) así como de apología del quebrantamiento de las normas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación