La comparecencia de Rajoy ante el Congreso por la financiación ilegal tendrá formato de interrogatorio

El presidente podría tener que dar explicaciones dos veces ante la comisión de investigación

Mariano Rajoy, ayer en el Senado JAIME GARCÍA
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , tendrá que afrontar una comparecencia de tipo interrogatorio cuando acuda a dar explicaciones a la comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal en el Congreso. El jefe del Ejecutivo no tendrá así capacidad para realizar un discurso previo y se tendrá que atener a las cuestiones que le lancen los grupos, aunque podrá aprovechar su tiempo de respuesta para defender sus argumentos.

Su comparecencia será también monográfica y cada grupo parlamentaria tendrá un tiempo de 20 minutos para lanzarle sus cuestiones, con tiempo para repreguntar. Lo han decidido los portavoces de este órgano reunidos este miércoles para intentar acotar el objeto y el ámbito temporal de la investigación, después de que la semana pasada la Mesa PSOE, Podemos y Ciudadanos no lograran alcanzar un acuerdo.

Cada grupo ha presentado hoy su plan de trabajo. En el caso del PSOE, el primero que se ha conocido, propone que Rajoy abra el turno de comparecencias ante la alarma social generada tras el estallido del escándalo Lezo . Pero el portavoz de Ciudadanos, Toni Roldán , defiende sin embargo que Rajoy debe comparecer el último para dar la explicaciones sobre todo lo que aflore previamente. Sí ha mostrado su disposición a citar al jefe del Ejecutivo dos veces, al principio y al final, para alcanzar un acuerdo con los socialistas. La portavoz adjunta del PSOE, Isabel Rodríguez , ha cogido el guante y se ha mostrado partidaria a aceptar esta solución que probablemente apoyará también Podemos.

Tras la comparecencia de Rajoy, los socialistas abogan por reclamar explicaciones a más de 50 dirigentes del PP incluyendo a José María Aznar, María Dolores de Cospedal, Rodrigo Rato, Luis Bárcenas, Esperanza Aguirre, Ignacio González o Cristina Cifuentes , entre otros. Otro de los asuntos que se está debatiendo es el formato de las comparecencias. Los socialistas han defendido que debe optarse por un modelo de interrogatorio, con pregunta y respuesta, sin espacio para que los comparecientes ofrezcan un discurso previo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación