Un grupo de periodistas, acompañados por técnicos del IGN, a los pies del volcán

Qué significa el aumento de la sismicidad en la isla de La Palma

ATLAS ESPAÑA

El Instituto Geográfico nacional lleva a un grupo de periodistas a las faldas de la erupción. Cruzamos barreras en la zona de exclusión. Es el barrio de San Nicolás, uno de los primeros desalojados, ahora desierto. Ceniza que forma ya dunas como s fuera una playa de arena negra. La carretera está cortada por la colada de algo más de 7 metros de altura. Al grupo le acompaña uno de los mayores expertos en volcanes en Canarias, y nos habla la evolución de esta erupción. A menos de un kilómetro. empieza una lluvia de piroclastos, que incluso llega a ser peligrosa. El grupo tiene que marcharse. Siguiente destino Puerto Naos. Zona habitualmente llena de turistas, hoy así. Inmóvil. como si fuera una fotografía. Una zona aislada por el norte por la lava, y por la zona de exclusión en el sur. ¿Pero cuánto durará todo esto? Seguimos sin repuesta. La última etapa acaba con esta imagen simbólica. La Fajana que dejó el volcán de San Juan en el 49, y la actual al fondo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación