Gritos de «¡ERE, ERE!» en el Congreso en la intervención de Sánchez
La bancada popular ha coreado al unísono, recordando el mayor caso de corrupción del socialismo
Momentos de tensión en el Congreso de los Diputados en la primera sesión de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez . En su segunda réplica al portavoz popular Pablo Casado , se ha producido uno de los momentos más polémicos de la maratoniana jornada: la bancada popular al unísono ha coreado « ¡ERE, ERE! », en referencia al episodio de corrupción más importante de la historia del PSOE.
Este hecho ha motivado que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , haya tenido que llamar la atención al hemiciclo. «¿Podemos dejar la plaza del pueblo?», ha dicho después de llamar al orden a la sala, en un nuevo intento por calmar los ánimos.
No ha sido la primera polémica del día. Aparte de los requerimientos de Batet, la bancada popular se ha vuelto a revolver cuando el actual presidente en funciones ha afirmado que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el ya fallecido exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba , ambos socialistas, fueron los que acabaron con ETA . El comentario provocaba que los diputados del PP se levantasen para arropar a la ahora diputada popular Teresa Jiménez Becerril, a cuyo hermano asesinó la banda terrorista, quien ha increpado a Sánchez desde su sitio.
La primera sesión de investidura seguirá durante todo el día, y previsiblemente continuará con las intervenciones mañana domingo. También se llevará a cabo la primera votación, aunque con un Sánchez sin mayoría absoluta se llevará a cabo una segunda ronda que tendrá lugar el próximo martes, 7 de enero.
Puede seguir en directo el debate aquí .