El grito de auxilio del turismo balear para salvar la temporada llega al Senado
El PP pregunta este martes a la ministra Maroto por los planes del Gobierno para aliviar la asfixia económica que vive el sector y traslada las reivindicaciones de la plataforma 'SOS. Turismo'
Un mes después de su nacimiento, el mensaje de la plataforma 'SOS. Turismo' llega al Senado para reivindicar ayudas directas y la reactivación de la economía ante el temor de volver a pasar un verano sin actividad. La senadora del PP balear, Maria Salom ,interpelará este martes en el pleno de la Cámara Alta a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto , a cuentas de la situación extrema que vive el sector turístico de las Islas, que experimentó la mayor caída del PIB un 25% sólo el año pasado.
La senadora balear trasladará el mensaje de auxilio de esta plataforma social y empresarial de Baleares y exigirá al Gobierno de Pedro Sánchez que «se implique» y detalle las previsiones del sector turístico para este 2021 ante la incertidumbre de los empresarios y trabajadores.
«El turismo ha tirado de la economía de España cuando hemos tenido problemas, pero ahora, con esta pandemia, es el gran perjudicado y requiere de una implicación directa, decidida y fuerte del Gobierno de España para rescatar al sector», reivindica Salom, que recuerda que el archipiélago balear es la región donde más crece la pobreza de todo el país, con un 19,6% más de personas en pobreza relativa ,según un informe de Oxfam Intermón
La senadora denuncia que Sánchez «no está a la altura» y que los empresarios necesitan ayudas directas porque las refinanciaciones ya no son suficientes para la supervivencia. «Las empresas se están hundiendo con el peso de tanto endeudamiento y lo que necesitan es soltar lastre», señala. Además, critica el anuncio de 11.000 millones de euros para pymes y autónomos anunciado hace dos semanas por Sánchez y cree que es un «lavado cosmético» mientras gana tiempo consciente del malestar del sector turístico.
El PP propone ayudas a fondo perdido ante una facturación del sector que se ha desplomado desde el inicio de la pandemia . Las ventas en las agencias de viaje han caído un 80%; en el ocio un 71%; en los hoteles un 67%; en las aerolíneas un 65% y en los rent a car un 57%.
'SOS. Turismo' nació a principios de febrero como un movimiento social y empresarial, harto de las reuniones inútiles con los políticos. Su llamamiento a colgar carteles de auxilio con el mensaje 'SOS. Turismo' en las fachadas de los hoteles y establecimientos ha llenado de pancartas el litoral mallorquín. En apenas un mes han conseguido más de 800 adhesiones de entidades de las Islas.
La plataforma propone la activación inmediata de medidas que protejan la salud e incrementen la capacidad de vacunación para reactivar la actividad turística en las Islas Baleares. Reclaman también un «plan de rescate potente» y rebajas fiscales que garanticen la supervivencia de las empresas y eviten la destrucción de empleo.
Noticias relacionadas