Grecia culpa a Sánchez de que Navantia no haga cuatro fragatas

La empresa española concurría a un concurso valorado en unos 5.000 millones de euros

El primer ministro griego junto a su homólogo español AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La oferta de la empresa naval pública Navantia ha sido la primera que el Gobierno griego ha desestimado para la construcción de cuatro fragatas. Al concurso concurren ofertas de EE.UU., Holanda, Gran Bretaña, Italia, Alemania y Francia, que en principio es el país con más opciones. Fuentes del Ministerio de Defensa y una publicación especializada, ‘Ptisidiastima’ , achacan a la política del Gobierno de Sánchez respecto al conflicto entre Grecia y Turquía, el origen del rechazo.

Navantia había presentado una oferta basada en la construcción de cuatro fragatas F-110 para la Armada griega. La propuesta incluía la modernización de cuatro fragatas de la clase Hydra y dejaba clara su intención de cooperar con la industria naval helena, transfiriendo tecnología. Además, se comprometía a colaborar con universidades y centros de excelencia para la innovación y el desarrollo de la fuerza laboral, así como a invertir en los astilleros helenos.

Sin embargo, tras una reunión el pasado sábado en las dependencias del primer ministro Kiriakos Mitsotakis , la decisión fue negativa. Mitsotakis fue informado de la evaluación por los altos cargos competentes. La única propuesta que fue rechazada fue la española, aunque la oferta era correcta (cerca de cinco mil millones de euros) y tampoco era la mas cara. Además se destacaba que las embarcaciones españolas eran excelentes. Se filtró hasta que la oferta italiana no cumplía todos los requisitos y la alemana no estaba completada, pero no fueron rechazadas.

El motivo del rechazo es la política: los griegos han considerado que el Gobierno español no ha apoyado últimamente a Grecia en sus difíciles relaciones con la vecina Turquía, sobre todo el verano pasado, cuando se llegaron a desplegar buques de guerra en el Egeo. El ejecutivo de Sánchez no apoyó a Grecia lo suficiente, según Atenas, y no dejó claro que Grecia era un país de la Unión Europea y aliado de la OTAN que se merecía el soporte hispano. «Los españoles eligieron los intereses económicos y no enfrentarse con Erdogan , pero eso siempre tiene consecuencias y más en Grecia » se asegura en el Ministerio de Defensa griego, a quien la propuesta española tentaba por muchas razones, entre ellas la excelente relación entre las armadas de ambos países.

En esta misma línea se expresa el blog especializado en Defensa ‘Ptisidiastima’, que confirma que para el Ministerio de Defensa heleno Pedro Sánchez no esconde su apoyo a Turquía y a su presidente Erdogan. Y lo que es más, las consecuencias económicas de un colapso turco serán graves para los intereses españoles , sobre todo bancarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación