Curri Valenzuela
Qué dos grandes presidentes

Durante 21 años gobernaron esta nación, cada uno a su manera. Nunca se habían entendido hasta ahora; Felipe Gonzalez ninguneó a José María Aznar cuando quería sucederle y este le despreció cuando lo consiguió. Escuchándoles ayer quedó muy claro, sin embargo, que ambos comparten el amor a España, el sentido de la responsabilidad del cargo que han ostentado, el profundo conocimiento de nuestra historia y la preocupación por la deriva de quienes pretenden destruir lo conseguido con el consenso constitucional. Si son jarrones chinos, como bromea González, son jarrones de la valiosa dinastía Ming .
Es tanto lo que les une que apenas si se nota lo que les separa. Resultó paradójico que fuera el socialista el que aludió a la posibilidad de aplicar el 155 a la Cataluña insumisa y el popular quien declarara estar de acuerdo con más del 90 por ciento de lo dicho por su compañero de coloquio. Ambos mostraron también su desdén hacia «la tropa», en palabras de Aznar, de los políticos que les han sucedido. Zapatero, representante de lo que España se está perdiendo, ni se enteró de que se referían a gente como el.
Noticias relacionadas