Francisco Granados saldrá mañana de prisión tras aceptarse su fianza de 400.000 euros
Los bienes depositados como aval por sus familiares han sido tasados por más del doble de la cantidad exigida
El exconsejero madrileño Francisco Granados saldrá mañana en libertad, después de que el juez Eloy Velasco haya dado por abonada la fianza de 400.000 euros, con los bienes depositados como aval por sus familiares y que han sido tasados por más del doble de la cantidad exigida, han informado a Efe fuentes de su defensa.
Antes de dictar el auto de libertad, Velasco tiene previsto celebrar mañana una comparecencia con los familiares que han depositado esos bienes para oficializar que con ello se hacen cargo de la fianza y avalan la cantidad fijada, según las citadas fuentes.
Una vez completado este trámite, Granados quedará en libertad tras más de dos años y medio en prisión preventiva por el caso Púnica .
El juzgado en el que se instruye este caso, al que ha regresado Eloy Velasco hasta que se incorpore su titular Manuel García Catellón , estaba a la espera del peritaje de los bienes de los familiares de Granados tras haber propuesto su abogado, Carlos García de Ceca , poder abonar la fianza avalando la cantidad fijada con bienes de su familia, ya que él los tiene todos bloqueados.
Cantidades
Para cubrir la fianza por este medio era necesario que los bienes presentados como aval duplicasen la cantidad exigida y se valorasen en 800.000 euros para poder cubrir la fianza de 400.000.
El juez Velasco le puso a Granados esta fianza para recuperar la libertad el mismo día que se conoció su nombramiento como integrante de la nueva Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional.
Velasco justificó la modificación de la situación de Granados en que ya se habían practicado los últimos registros en la causa en relación con Arpegio-Prisma , lo que disminuye el riesgo de destrucción de pruebas, y en el levantamiento del secreto que pesaba sobre diversas piezas separadas secretas, principalmente la de la financiación ilegal del PP de Madrid .
Después de que la defensa de Granados pidiera su excarcelación en reiteradas ocasiones, el juez acogió la última solicitud que hizo el pasado 5 de mayo, al considerar que se ha rebajado el riesgo de fuga por el tiempo transcurrido en prisión preventiva, cuyo límite máximo son cuatro años.
Apreció además que de esta forma Granados podrá acudir «en otras condiciones» al primer juicio oral de Púnica, el del chivatazo que le dio el guardia civil José Manuel Rodríguez Talamino , que ha sido fijado para el 14 de noviembre y en el que se enfrentará a una petición de la Fiscalía de tres años de cárcel.
Noticias relacionadas
- El hermano de Ignacio González y su cuñado se lucraron con el Canal Golf
- El juez de la Púnica procesa al expresidente de Murcia poco después de declarar
- La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Ignacio González
- Granados, al juez: «Marjaliza puso los 50 millones de pesetas y se quedó mi cuenta en Suiza»