El Govern tira adelante su plan de apertura de «embajadas»

La Generalitat asegura que remitirá a Exteriores el informe preceptivo para evitar el recurso del Gobierno

Embajada catalana en Berlín

À.. G.

Mientras el Gobierno sigue dilatando la presentación del anunciado recurso contra la reapertura de las «embajadas» catalanas que se clausuraron con la aplicación del artículo 155, la Generalitat sigue su camino. Fuentes del Ejecutivo catalán confirmaron que el plan no se detiene, y que el próximo día 19 vuelve a entrar en funcionamiento la delegación del Govern en Berlín.

De igual modo, y tal y como ha explicado el consejero de Exteriores catalán, Ernest Maragall, que hoy se reúne con los delegados catalanes, después de Berlín -que Maragall ha precisado que abriría el día 20-, y en las siguientes semanas, irán reabriendo las otras "embajadas": Italia, Suiza, Reino Unido...

En declaraciones a Ep, Maragall ha apuntado que para las delegaciones de EEUU y de Francia se abrió un concurso publico cuyo plazo para presentar candidatura finaliza el 15 de septiembre. Maragall quiere ser "prudente y ágil" en ambos nombramientos, que vaticina que se producirán en este mes de septiembre.

Como informó ayer ABC, el Gobierno aún no ha presentado el recurso -tiene de plazo hasta el día 28- contra el plan de reaperturas, un recurso basado en el hecho de que la Generalitat no comunicó esta decisión a Exteriores, como es preceptivo. El Gobierno espera que la Generalitat cumpla con la ley para evitar un recurso que, asumen, enturbia su política de distensión.

Al respecto, Ernest Maragall asegura que con el despliegue de delegaciones por el mundo, Maragall no busca "repetir ni reabrir el mismo conflicto" que en la pasada legislatura entre el Gobierno dirigido por Mariano Rajoy y la Generalitat liderada por Carles Puigdemont, por la acción de estas instituciones.

Ha explicado que en las próximas aperturas, remitirán al Ministerio de Exteriores los informes preceptivos y se muestra convencido de que no hay ningún "problema de fondo, en el concepto, las competencias y la definición de las delegaciones, en términos institucionales".

"Si además podemos pacificar el pequeño conflicto anterior en los ámbitos de diálogo que teóricamente estamos abriendo, con el propio ministerio, como en las comisiones y subcomisiones de la relación bilateral... La comisión de acción exterior me parece un sitio adecuado para plantear algunas de estas cuestiones", ha explicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación