El Govern se gastó 119.700 euros en observadores internacionales

La Guardia Civil constata dos pagos por el «servicio prestado» para el referéndum

Puigdemont y Romeva, en un acto con parlamentarios internacionales invitados por Diplocat un día antes del 1-O EFE

JESÚS HIERRO

El Govern independentista se gastó 119.700 euros en los observadores internacionales para el referéndum ilegal del 1 de octubre. La Guardia Civil ha constatado que el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat) hizo dos transferencias a una entidad holandesa «a cambio del servicio prestado por observadores internacionales en el referéndum», según recoge un informe del Instituto Armado al que ha tenido acceso ABC.

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena había encomendado a la Guardia Civil la investigación de tres transferencias del Diplocat a la entidad holandesa The Hague Center for Strategic Studieses porque había sospechas de que podían estar relacionadas con el traslado en avión, alojamiento y prestación de servicios de estos observadores.

Pues bien. La investigación de la Guardia Civil ha dado sus frutos y «ha evidenciado mediante documentos que son esclarecedores» que los pagos del Diplocat -entidad creada por el Govern independentista para internacionalizar el «procés»- eran por servicios de los observadores internacionales. Lo sostiene en el mismo informe.

El Diplocat tenía abiertas tres cuentas corrientes en la sucursal del BBVA en Bruselas . Desde una de ellas la entidad transfirió el 21 de septiembre de 2017 a The Hague Center for Strategic Studies 58.250 euros con el concepto de «contrato de servicios». El 9 de octubre, ya después de la consulta independentista, desde la misma cuenta el Diplocat hizo un segundo pago a la entidad holandesa de 61.450 euros. El concepto de la segunda era el mismo que la primera, «contrato de servicios».

El papel de Romeva

La Guardia Civil lo tiene claro: «Por todo ello se puede concluir que el Diplocat, siguiendo las instrucciones procedentes del Departamento de Asuntos y Relaciones Institucionales, Exteriores y Transparencia que dirigía Raül Romeva Rueda , realizó pagos a The Hague Center for Strategic Studies por valor de 119.700 euros a cambio del servicio prestado por observadores internacionales en el referéndum del 1 de octubre».

Así lo concluye después de la investigación encomendada por el juez Pablo Llarena, que había pedido a los agentes identificar al «ordenante y destinatario, concepto en que se realizaron y destino actual de los fondos» de las dos transferencias anteriormente mencionadas y también de una tercera de 20.000 euros con destino a la Delegación del Gobierno de la Generalitat en Croacia, de la que no se dice nada en este nuevo informe.

La ocultación de Turull

La Guardia Civil también ha descubierto al analizar los correos electrónicos del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras un email del exconsejero Jordi Turull en el que le solicita una aportación extraordinaria de 3,4 millones de euros «para una campaña de contenido cívico». Junqueras autorizó el gasto pero finalmente no se adjudicó puesto que las empresas licitadoras (Focus y Carat) se dieron cuenta de que no se trataba de una campaña de civismo sino «de una campaña política que estaba siendo ocultada bajo el término de Civisme». Era una campaña para promover el referéndum de independencia.

El Govern se gastó 119.700 euros en observadores internacionales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación