El Gobierno vasco se presta a acoger el 10% de los inmigrantes del Aquarius

«Tenemos la determinación de hacer nuestra aportación», ha afirmado el lendakari, Iñigo Urkullu

El lendakari, Iñigo Urkullu EFE
Adrián Mateos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno vasco ha puesto en conocimiento al Ejecutivo central y a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) su disposición para acoger hasta el 10% de los más de 600 inmigrantes que se dirigen a España a bordo del barco «Aquarius» . Así lo ha manifestado el propio lendakari, Iñigo Urkullu , durante un acto del Consejo de Municipios y Regiones de Europa celebrado esta tarde en Bilbao.

El Ejecutivo autonómico ha sido uno de los primeros en actuar tras la decisión de Pedro Sánchez de acoger en el puerto de Valencia el buque «Aquarius», que navega en aguas del Mediterráneo con 629 inmigrantes «abandonados a su suerte» . Según informó Médicos Sin Fronteras, muchos de ellos precisan además de atención médica.

Al respecto, Urkullu ha manifestado al Gobierno y a ACNUR su disposición a acoger el 10% de los inmigrantes. Según ha precisado en su cuenta personal de Twitter, se trata de un acto de «solidaridad» en el marco de una «cuestión humana y de respeto por los derechos humanos».

« Somos un país pequeño con capacidades limitadas , pero tenemos la determinación de hacer nuestra aportación», ha insistido el dirigente nacionalista, que ha subrayado que el año pasado se ahogaron en el mar Mediterráneo 3.139 personas.

El Gobierno vasco se presta a acoger el 10% de los inmigrantes del Aquarius

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación