El Gobierno tacha de «patraña» propia del modelo venezolano el programa independentista
Presume de poder devolver la paga extra a los funcionarios catalanes gracias a la aplicación del 155
El programa de gobierno que han propuesto los independentistas a la CUP , para ganar su apoyo, es una «patraña» más propia del modelo venezolano , según ha subrayado el ministro y portavoz, Íñigo Méndez de Vigo . «Es un engaño más, que forma parte de la farsa» de los independentistas, ha señalado.
El portavoz del Gobierno de Rajoy ha comentado que el programa que han presentado los separatistas es «un documento a mayor gloria de los antisistema y radicales », los de la CUP, con «algunas perlas de la ética de la fonética». En ese sentido, ha recordado que ni existe una república catalana ni el Gobierno consentirá que se lleve a cabo ninguna acción fuera de la ley.
Méndez de Vigo ha advertido, además, que el contenido de ese documento, en el que se intenta desarrollar la hipotética república independiente de Cataluña , y que pretenden aplicar los separatistas desde el poner, es una contradicción evidente de lo declarado por todos los que han pasado por el Supremo, y que aseguraron que la declaración de independencia no existió y fue solo simbólica.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el portavoz del Ejecutivo ha explicado un acuerdo por el que se devolverá el 20 por ciento de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 a los funcionarios catalanas, aún pendiente de pago. «Se paga gracias al 155», ha subrayado.
Méndez de Vigo ha expresado su respeto por la decisión del juez Llarena de no permitir la salida de prisión de Jordi Sànchez , para asistir al pleno de investidura convocado para el próximo lunes en el Parlamento autonómico catalán. «Una persona que está en prisión no está en situación de ejercer las funciones que exige ser presidente de la Generalitat», ha advertido. En esa línea, ha pedido a los separatistas que busquen a una persona capaz de llevar a cabo esa Presidencia, «siempre dentro de la legalidad, lo que no deja de ser una obviedad».
Noticias relacionadas