El Gobierno da a Soria un organismo público «por error» y se lo quita 45 minutos después

Iba a ser una de las primeras medidas concretas que el Ejecutivo iba a tomar para combatir la despoblación

La comisión gubernamental del Reto Demográfico, esta mañana en Logroño EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno ha dado a Soria esta mañana un centro de datos de la Seguridad Social en el marco del plan de choque que quiere poner en marcha para frenar la despoblación . Como dice el refranero, la alegría suele durar poco en casa del pobre y, en este caso, las buenas noticias han permanecido en la capital soriana exactamente 45 minutos, el tiempo que ha tardado Moncloa en rectificar.

Al finalizar la primera reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para el Reto Demográfico, que ha reunido en Logroño a trece ministros, el Ejecutivo ha emitido un comunicado de prensa en el que, entre las primeras medidas adoptadas para combatir la despoblación, anunciaba que iba a « instalar un nuevo Centro de Proceso de Datos de la Seguridad Social en Soria».

Primera versión del comunicado del Gobierno ABC

Al rato, Moncloa ha emitido una nueva nota de prensa, que anulaba a la anterior, en la que ya no figuraba la descentralización de esta nueva oficina a Soria. Este diario se ha puesto en contacto con el Gobierno para intentar aclarar los motivos que han provocado este cambio. Fuentes oficiales han confirmado que, efectivamente, el Centro de Proceso de Datos de la Seguridad Social no va a ser trasladado a Soria, al menos de momento, y que la primera versión se debe a un error humano a la hora de difundir el comunicado.

Mientras tanto, el alcalde de Soria, Carlos Martínez (PSOE), ha asegurado públicamente, en la línea contraria al posicionamiento oficial del Gobierno, que ya está cerrado que el organismo recale en la ciudad castellana:«Moncloa me acaba de asegurar que el Centro de Proceso de Datos de la Seguridad Social se instalará en Soria».

Segunda versión, que anula la primera ABC

Aguas revueltas

La medida de llevar a Soria, una de las provincias más despobladas de España, un organismo de la Seguridad Social podría haber servido para calmar las aguas en el lugar, algo revueltas en las últimas jornadas después de que el Ejecutivo anunciara que iba a celebrar la primera reunión del comité contra la despoblación en Logroño.

La Rioja, aunque es cierto que tiene algunas comarcas despobladas, no está entre las provincias españolas que más sufren este problema. Por ello, la plataforma Soria ¡YA! afeó al Gobierno que se hubiera decantado por llevar el simbólico encuentro de hoy en Logroño a La Rioja en lugar de celebrarlo en alguna de las «mecas» de la despoblación, como podría haber sido la ciudad castellana o Teruel.

Al final hoy, en Soria no ha habido ni «cumbre» ministerial contra la despoblación ni anuncio con el traslado de un nuevo organismo de la Seguridad Social. Doble desilusión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación