El Gobierno sigue adelante con su plan de aprobar todas las medidas del 155 de forma inmediata

El Ejecutivo reconoce su desconcierto por los repentinos cambios de Puigdemont durante todo el día

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. | Vídeo: Santamaría dice que no ha pasado nada que frene el 155 | ABC
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los repentinos giros de Carles Puigdemont no han hecho cambiar ni una coma de la agenda del Gobierno. Como estaba previsto, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría , ha comparecido esta tarde en la Comisión Conjunta del Senado para explicar las medidas del 155 que se aplicarán en Cataluña. Fuentes del Gobierno confirmaron a ABC que el 155 sigue adelante y todas sus medidas se aprobarán de forma inmediata, el viernes por la tarde o el sábado por la mañana. Una vez aprobadas, cada Ministerio irá aplicando las que crea convenientes, de forma gradual.

Sáenz de Santamaría, pese a su afonía causada por un virus, ha insistido en que Puigdemont debe volver a la legalidad , renunciar a la independencia y aceptar la Constitución antes de convocar elecciones. Solo así podría quedar suspendido el 155.

Fuentes del Gobierno han negado que hayan existido contactos con Puigdemont o su Gobierno durante este jornada para tratar de llegar a una solución de última hora que evitara el 155. Respecto a la posibilidad de que haya habido mediadores que han puesto en contacto al Gobierno con Puigdemont , fuentes próximas a la vicepresidenta han señalado que «para haber mediadores tienen que ser aceptados por ambas partes». Es decir, han negado la existencia de esos supuestos mediadores espontáneos.

El Gobierno ha estudiado con detenimiento las tres enmiendas que ha presentado el Grupo Socialista en el Senado . De momento, porque están abiertas hasta que se voten este viernes en el Pleno del Senado, podría aceptar la propuesta que matiza la intervención en TV3 y la que se refiere a la aplicación gradual y proporcional de las medidas.

Sin embargo, la enmienda que supedita la aplicación del 155 a la convocatoria de unas elecciones autonómicas por parte de Puigdemont ha causado más discrepancias. Tal y como está redactada, el Gobierno no la ve. No está de acuerdo en que la convocatoria de elecciones sin más sea ninguna solución, ya que el problema no es electoral, sino de vuelta a la legalidad, según fuentes del Gobierno consultadas.

Por eso, si el PSOE pretende que el Gobierno acepte su enmienda tendrá que modificar el texto para que quede claro que la prioridad es la vuelta a la legalidad y la Constitución , antes de convocar elecciones.

En La Moncloa, sin embargo, no creen que eso suponga ninguna diferencia de peso con el PSOE. «No tenemos grandes diferencias» , han subrayado. Ven a salvo el pacto y la votación final que se producirá este viernes en Pleno.

El Gobierno sigue adelante con su plan de aprobar todas las medidas del 155 de forma inmediata

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación