El Gobierno remite al Congreso su propuesta para limitar los aforamientos
Plantea una modificación de la Constitución para que el Gobierno, los diputados y los senadores sólo mantengan su aforamiento «en aquellos delitos vinculados estrictamente al ejercicio de las funciones propias del cargo»
El concurso del PP es imprescindible para apoyar la reforma
![La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/01/18/isabel-celaa-consejo-ministros-kY5H--1248x698@abc.jpg)
El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana el Anteproyecto de ley que plantea una modificación de la Constitución para limitar los aforamientos. Se trataba de algo ya esperado en una medida anunciada por Pedro Sánchez en el mes de septiembre.
Tras solicitar y recibir informes del Consejo de Estado y del Consejo General del Poder Judicial el Gobierno traslada a las Cortes su proyecto que consiste en la modificación de los artículos 71.3 y 102.1 de la Constitución. Cómo ha explicado la portavoz, Isabel Celaá, con esta reforma los miembros del Gobierno, los diputados y los senadoresmantendrán su aforamiento «en aquellos delitos vinculados estrictamente al ejercicio de las funciones propias del cargo» , lo que excluiría causas judiciales que tuvieran que ver con el ámbito personal.
Celaá ha manifestado que para limitar otros aforamientos, los que no aparecen en la Constitución y que se recogen en la Ley Orgánica del Poder Judicial, se harán modificaciones «un poco más tarde».
Para ser aprobada la reforma necesita en cualquier caso el concurso del Partido Popular. Sin un pacto con Pablo Casado la propuesta del Gobierno no podrá salir adelante . Además, Podemos y Ciudadanos han manifestado, por distintos motivos, que el planteamiento del Gobierno es poco ambicioso y tampoco han garantizado su apoyo.
Noticias relacionadas