Calvo: «El Rey no tiene que pedir perdón a ningún país»

El Gobierno defiende que no se pueden valorar los sucesos de la conquista hace 500 años con el prisma de la actualidad

Pedro Sánchez y Andrés Manuel López Obrador, en una imagen de archivo AFP
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Pedro Sánchez mantiene su rechazo a la petición del presidente de México de que España debería pedir perdón por los sucesos de la conquista hace 500 años . Ayer emitió un comunicado lamentando «que se haya hecho pública» la carta que Andrés Manuel López Obrador dirigió al Rey, y que el Gobierno asegura que se recibió el 1 de marzo, y «cuyo contenido rechazamos con toda firmeza».

Hoy, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo , ha defendido esta mañana que el Rey Don Felipe «no tiene que pedir perdón a ningún país y no va a ocurrir». Según la número dos de Sánchez, «el Gobierno ha reaccionado con una posición clara» ante la petición de López Obrador.

El comunicado del Gobierno defendía ayer que «la llegada de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas». Entiende el Gobierno que «nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordinaria».

Sánchez visitó recientemente México, a petición expresa del nuevo mandatario mexicano. Y es intención de Moncloa mantener unos lazos estrechos con el dirigente izquierdista , dentro de la estrategia global de fuerte presencia en America Latina, pero este suceso ha contrariado al Gobierno, que pedía ayer a López Obrador centrarse en el actual estado de relaciones: «El Gobierno de España reitera su disposición para trabajar conjuntamente con el Gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países, que nos permita afrontar con una visión compartida los retos futuros».

La reacción del Ejecutivo llega después de que López Obrador publicase un vídeo en su cuenta oficial de Twitter en el que adelantaba el envío de las misivas al monarca español y al Papa Francisco. La carta fue enviada el pasado 1 de marzo al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que aún no ha respondido, unos meses después de que tanto el presidente, Pedro Sánchez, como Don Felipe visitaran México en enero y diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación