Coronavirus
El Gobierno rastreará los móviles sólo para análisis de movilidad
Los números y usuarios serán anónimos, por lo que la herramienta no sirve para sancionar
Últimas noticias del coronavirus Covid-19 en España: cifras y casos en directo
La decisión del Gobierno de utilizar herramientas de geolocalización para hacer un «mapa de la movilidad» en estos tiempos de lucha contra el coronavirus ha querido ser presentada por algunos como un señuelo del Ejecutivo para espiar a los ciudadanos. Nada más lejos de la realidad; lo único que se pretende es conocer cómo influyen los desplazamientos en la propagación de la pandemia, y ese es el único uso de la herramienta.
Noticias relacionadas
Vox ha difundido cómo evitar ser geolocalizado y las críticas por ello no han tardado en llegar. Entre otras cosas, porque la Unión Europea ha puesto en marcha un proyecto semejante en todo su territorio en el que, por parte española, colaborará Telefónica.
Menos invasivo
El modelo elegido por España dista mucho del utilizado por las autoridades chinas, más invasivo, que hacían un seguimiento de los contactos de cada número de teléfono para poder hacer las rutas de contagio. En este caso, sin embargo, solo servirá para saber si determinado usuario esta o no en su comunidad autónoma durante la crisis del coronavirus , aunque los datos de su identidad y número de teléfono serán completamente anónimos, porque así se establece en la orden ministerial en la que se da la orden de implementar esta herramienta .
De esta forma se excluye por completo la posibilidad de que cualquier ciudadano pueda ser sancionado a partir de esa información , porque también lo prohíbe la ley de Protección de Datos que, entre otras cosas, sirve para evitar excesos del Estado o cualquier otro operador en esta materia.
La orden también encomienda al Instituto Nacional de Estadística que analice la movilidad de los ciudadanos en los días previos y en el confinamiento. Lo hará «a través del cruce de datos de los operadores móviles, de manera agregada y anonimizada».
La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital realizará un informe a partir de estos movimientos para determinar las principales vías de contagio y diseñar un modelo de lucha eficaz contra él .
La secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona , ha publicado un tuit donde asegura que «el Gobierno va a desarrollar una APP sobre el Covid-19 que permitirá nuestra geolocalización. Pedirán a los operadores móviles nuestros datos para conocer nuestra movilidad. Se puede evitar poniendo el móvil en modo avión y usando solo conexión vía wifi».