El Gobierno prevé reactivar los plazos procesales el 4 de junio
El decreto ley de Justicia ha puesto el contador de los plazos a cero, de forma que no se considerarán los días ya transcurridos para la interposición del recurso en cuestión justo cuando se decretó el estado de alarma
El debate del estado de alarma en directo
Coronavirus en España, últimas noticias y datos en directo
Sin esperar a que termine el estado de alarma y atendiendo a la petición de las asociaciones judiciales, el Ministerio de Justicia -en coordinación con la Fiscalía y el Consejo General del Poder Judicial- prevé reactivar los plazos procesales a partir del próximo 4 de junio . La medida supondrá un impulso a la actividad jurisdiccional, que estaba prácticamente suspendida desde el decreto de alarma del pasado 14 de marzo. Desde entonces sólo han funcionado con «normalidad» los servicios esenciales, tales como los procedimientos relacionados con menores, violencia de género, causas con preso o actuaciones de vigilancia penitenciaria.
Para evitar la acumulación de escritos en cuanto se levante la suspensión, así como la posibilidad de que se acumule un gran número de recursos, el decreto ley de Justicia que fue convalidado la semana pasada en el Congreso ha puesto el contador de los plazos a cero , de forma que los plazos de cualquier recurso empiecen ese 4 de junio, sin considerar los días ya transcurridos para la interposición del recurso en cuestión justo cuando se decretó el estado de alarma. El criterio del reinicio del cómputo se extenderá también a los plazos de prescripción y caducidad de derechos de acciones y a los plazos administrativos.
Desde el 12 de mayo la Justicia se encuentra en la fase 1 de desescalada, con el 30-40 por ciento de la plantilla ya en sus puestos de trabajo y con independencia de la fase en la que se encuentre la provincia en cuestión.