El Gobierno pide a Ciudadanos que se abstenga y no «obstaculice» la investidura

Celaá reclama a Rivera que no caiga en la tentación del «no es no» porque «no hay otra alternativa»

Isabel Celaá, portavoz del Gobierno EP/ Vídeo: EP

G. Caro

Mensaje directo desde el Palacio de la Moncloa al líder de Ciudadanos, Albert Rivera . La ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá , ha pedido al partido liberal que «reflexione» sobre la postura que ha tomado en las negociaciones para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno y exhortado a Rivera a que no «obstaculice» el inicio de la legislatura.

Tras la reunión del Consejo de Ministros, en la habitual rueda de prensa, Celaá ha interpelado de forma explícita al partido de Rivera para pedirle que se abstenga. «Sorprende que aquellos que nacieron con una vocación de centro» no se presten a facilitar la investidura, ha reflexionado la ministra portavoz, que de paso ha recordado como el líder del PP, Pablo Casado, pedía al PSOE la abstención en 2016 durante una tertulia en televisión. «Hacemos esa llamada, pero también se la hacemos al Partido Popular», ha apostillado.

El presidente de Ciudadanos expresó la semana pasada que no apoyarán una investidura de Sánchez ni por activa ni por pasiva. «Estamos en la oposición y no apoyaremos esta investidura», aseguró Rivera, después de su encuentro con Sánchez, en el Congreso de los Diputados. Celaá, por su parte, ha reprochado la negativa de Ciudadanos en los siguientes términos: «No hay otra alternativa, entonces a qué viene la obstaculización».

Sin embargo, la portavoz del Ejecutivo no ha respondido a la pregunta de qué le ofrecen a Ciudadanos por su abstención: «Esa respuesta la tiene que contestar el presidente de Gobierno».

El resto de negociaciones

La portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ya culpó esta semana a PP y Cs por no abstenerse y forzar a Sánchez a apoyar la gobernabilidad en la abstención de ERC. Las cuentas que maneja el PSOE en estos momentos no son garantía de estabilidad, aunque le permitan la investidura, porque tienen que apoyarse en los partidos independentistas. Sánchez tiene atados  173 «síes»  (los suyos más Podemos, PNV, Compromís y PRC) frente a 159 «noes» PP, Cs, Vox, Coalición Canaria, Navarra Suma y Bildu, además de los cuatro diputados de JxC que pueden votar.

Algo que no pueden hacer los cuatro presos del «procés» inhabilitados (uno de Esquerra y cuatro de JxC). La posición de ERC está en el aire, después de que ayer su portavoz parlamentario, Gabriel Rufián, coqueteará con la abstención de sus 14 diputados. En este escenario, el PSOE no alcanza mayoría absoluta, por lo que se tendría que proceder a una segunda votación en la que sirve con mayoría simple.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación