El Gobierno no responde a la petición del PP en el Senado sobre «un cordón sanitario a los herederos de ETA»

Carmen Calvo asegura en la Cámara Alta que el Ejecutivo «no está en campaña»

Carmen Calvo en el Pleno del Senado EFE
Carlota Pérez

Carlota Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta primera del Ejecutivo, Carmen Calvo, afirmó este martes en el pleno de la Cámara Alta que «el Gobierno de España no está en campaña», tras recriminarle la senadora y secretaria general del PP de Madrid, Ana Camíns, la actuación «sucia» y las «mentiras» que, a su juicio, están lanzando desde el Ejecutivo contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de cara al 4-M.

La senadora del Grupo Popular Camíns ha interpelado a la vicepresidenta primera sobre estas elecciones: «Quedan 7 días para las elecciones de Madrid, donde su gobierno tiene la posibilidad de pedir perdón por esta campaña sucia a todos los madrileños ». La senadora popular acusa al Gobierno de Sánchez de no querer que se vote en Madrid, «pero se va a votar», y siguiendo el lema de campaña de Díaz Ayuso, la senadara asegura que lo van a hacer «por la libertad, también por la libertad de prensa. Sólo piden libertad por los presos golpistas».

Los últimos días, la campaña electoral se ha enrarecido y violentado tras los últimos suscesos de amenazas y paquetes. Con esto, los partidos de izquierda que se presentan a las elecciones (PSOE-M, Más Madrid y Unidas Podemos) se han empleado en formar un cordón sanitario contra Vox. Ante esto, Camíns pone en duda ese cordón, pues la dureza que muestra contra el partido de Abascal no lo ha mostrado con sus socios de gobierno: «¿Cuándo van a hacer un cordón sanitario a los independentistas y golpistas, herederos de ETA? ¿Cuándon van a condenar las palabras del ministro Marlaska, que llama al partido de la oposción organización criminal, mientras purga a la Guardia Civil».

Ni una respuesta de la vicepresidenta primera a esta retahíla . Solo una invitación al mitin de esta tarde del PSOE, quien acompañará a Ángel Gabilondo en la Fundación José María Llanos.

Calvo sí ha replicado al portavoz portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluis Cleries, que la amnistía para los presos independentistas «no es planteable» en un Estado de Derecho porque sería, según ha dicho, «suprimir el poder judicial».

El senador de Junts ha cuestionado a la vicepresidenta por si considera que España es una democracia plena. Ante esto, la dirigente socialista ha reprochado que Cleries calificara a los huidos por la Justicia como «exiliados».

«Lo que usted llama exilio para un Estado de Derecho es huir de la Justicia», ha contestado Calvo, que ha precisado que estos presos independentistas «intentaron romper la Constitución», si bien ha destacado la democracia plena «permite» desarrollar sus ideas.

Sanidad, «siempre mal y tarde»

La variante india del virus, el coladero de Barajas, la compra centralizadas de material sanitario y el hospital en Melilla han sido los temas tratado en el pleno del Senado para la ministra de Salud, Carolina Darias.

Darias ha mostrado este martes la «plena disposición» del Ministerio para firmar el convenio de construcción del hospital modular de Melilla, del que ha dicho que estará acabado en el año 2022.

Sobre el CGPJ

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha instado al líder de Vox, Santiago Abascal, a condenar los crímenes cometidos durante la guerra civil y la dictadura franquista, reprochándole su «preferencia sobre el dictador Franco frente a gobiernos democráticos», en el marco del Pleno del Senado.

«El Gobierno de España y los partidos que lo conforman han condenado en no pocas ocasiones los crímenes cometidos durante la guerra civil y la dictadura franquista, cosa que, por cierto, otros partidos aquí presentes no han hecho. Me gustaría oír al señor Abascal, que ya confesó su preferencia sobre el dictador Franco frente a gobiernos democráticos», ha dicho Campo, en respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por el senador de Bildu Gorka Elejabarrieta.

En respuesta al senador popular de la Rosa, Campos ha pedido al Partido Popular que «nos ayude» para mejorar en los parámetros que marca la Unión Europea sobre la independicia de los jueces

«Les advertimos que Europa se opondria. Usted y su gobierno son responsables de que Europa nos haya avergonzado y nos hayan colocado a la altura de Polonia y Hungría», ha dicho el senador popular, que ha repetido que no habrá acuerdo «si no se garantiza la independencia judicial, las depolitización de la Fiscalía y la separación de poderes.

La disfunción de Cataluña con la policía de Cataluña

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha sostenido este martes que el Gobierno procederá a la vacunación contra la Covid-19 de los policías y guardias civiles destinados en Cataluña si la Generalitat «no cumple» con lo dictado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña dando un plazo de diez días para suministrar las dosis en la misma proporción que los Mossos d'Esquadra.

En la sesión de control Grande-Marlaska ha censurado al PP por «buscar la confrontación entre españoles» y ha defendido que llevan semanas con «gestiones precisas» para solventar la «disfunción» generada por la Consejería de Sanidad catalana, al frenar la vacunación de policías y guardias civiles.

El senador 'popular' Francisco Cañizares ha criticado la participación del ministro en los mítines del candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, y le ha afeado que no criticara abiertamente a sus «socios de Gobierno», en alusión a ERC, lo que le convierte en un «consentidor de una discriminación intolerable». «La única disfunción es usted», ha sostenido.

Grande-Marlaska se ha remitido a la coordinación entre los diferentes ministerios, entre ellos el de Sanidad, Política Territorial y Defensa, y ha señalado que la «obligación judicial» dictada por el TSJ de Cataluña es « la primera que debe cumplirse y, si no, deviene la responsabilidad que determine el Poder Judicial». «Ni usted ni yo», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación