El Gobierno de Navarra oficializa su apuesta por anular a la Policía Nacional y la Guardia Civil

El nuevo plan de Policía Foral pasará al Parlamento de Navarra, donde el cuatripartito tiene mayoría

Pablo Ojer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Navarra ha aprobado este miércoles el nuevo Plan Director de la Policía Foral 2017-2021 en el que se recoge que la policía autonómica adquirirá todas las competencias posibles, lo que supondrá, en la práctica la anulación de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Navarra. Una vez dado el visto bueno, el Gobierno remitirá dicho documento al Parlamento de Navarra, donde el cuatripartito que sustenta al Ejecutivo, Geroa Bai, Bildu, Podemos e Izquierda Unida, tienen mayoría y darán el visto bueno al plan. Ya en el acuerdo programático que llevó a Uxue Barkos a la presidencia de Navarra se recogía que la Policía Foral adquiriría todas las competencias.

El anteproyecto del Plan General de la Policía Foral recogía tres opciones respecto a las competencias del cuerpo. La primera era que se mantuviera la situación actual, donde buena parte de las competencias son compartidas. La segunda opción buscaba «asumir competencias prograsivamente en el área de Tráfico y Seguridad Vial, y en el área de Medio Ambiente». La tercera posibilidad hablaba de «un modelo policial de exclusividad, que considere la asunción y el ejercicio de todas las competencias transferibles por parte del Estado en materia de Tráfico y Seguridad Vial, Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente», lo que supondría la práctica desaparición de la Policía Nacional y la Guardia Civil y se quedaría en papeles mínimos como sucede en el País Vasco y en Cataluña.

Según el Gobierno de Navarra, el informe sobre el proceso de participación ciudadana expone «cómo a iniciativa propia de los participantes han elegido por mayoría el Escenario C, el modelo policial de asunción de competencias exclusivas por la Policía Foral, siendo ésta la postura mayoritaria de la ciudadanía y diversas entidades públicas y privadas». Por eso, continúa el Ejecutivo foral, «el Gobierno de Navarra acoge esa demanda ciudadana, pronunciándose por el escenario C».

Según explicó la consejera de Interior, María José Beaumont , esa «demanda ciudadana» se basa en las 101 aportaciones recibidas por el plan durante su proceso de participación ciudadana. Y casualmente el mínimo justo para superar un tercio de los participantes, el 35%, se decanta por la exclusividad de competencias, de las tres posibilidades existentes.

El Gobierno de Navarra oficializa su apuesta por anular a la Policía Nacional y la Guardia Civil

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación