PP y la oposición vuelven a chocar, esta vez en Murcia, por la escuela concertada

Los populares alertan que las enmiendas de la oposición recortando 3 millones en este capítulo pueden afectar a 1.100 plazas y 75 docentes, y el PSOE acusa al Ejecutivo regional de «alarmar» con «mentiras»

Escolares acuden a clase en un colegio concertado de Madrid ISABEL PERMUY

S. M,.

La escuela concertada parece haberse convertido en uno de los caballos de batalla en los gobiernos populares que gestionan en minoría, frente a oposiciones de PSOE, Ciudadanos y Podemos. Esta vez ha sido en el Gobierno regional de Murcia, donde una enmienda de la oposición recorta 3 millones de euros de una partida que según el ejecutivo popular puede afectar a 1.100 plazas de centros concertados y a 75 docentes. La oposición asegura que el Gobierno murciano «siembra la alarma» y que nadie se verá afectado por la medida.

Según declaró la consejera de Educación de Murcia, María Isabel Sánchez Mora , las aenmiendas de la oposición que recortan 3 millones de euros en la partida de colegios concertados «afectaría a más de 1.100 niños que habria que asumir en el sistema público, y 75 profesiores irían a la calle». Son enmiendas de Podemos apoyadas por Ciudadanos y otras del PSOE. Recuerda la consejera que «no se pueden eliminar los conciertos a los centros que segregan por sexos», como pedía una de las enmiendas, tal y como dictaminó recientemente una sentencia del Tribunal Constitucional.

Ciudadanos defiende estas enmiendas, a través de su diputado en Murcia Juan José Molina , y cree que el Gobierno regional quiere sembrar la «confusión» entre el profesorado hablando de recortes «cuando lo que en realidad se ha producido ha sido un aumento económico de la partida destinada a la educación concertada». No se verán afectados niños ni profesores, asegur, y sí se evita que la consejería abra nuevas unidades de enseñanza concertada en detrimiento o reducción de unidades de las públicas.

De la misma opinión es el PSOE, cuya responsable en temas educativos en Murcia , Choni Ludeña , reclamó al PP que «deje de alarmar a los docentes y a los padres y madres de alumnos con mentiras acerca de recortes en la educación concertada». Lo que han conseguido las enmiendas, indicó, es «distribuir el importe que sobraba para emplearlos en prioridades de la escuela pública, como el derecho a libros de texto gratis».

No es el primer caso de enfrentamiento entre el PP y los partidos de la oposición por decisiones relacionadas con la educación concertada. En Madrid -comunidad que también gobierna el PP gracias a los apoyos que le prestó en su momento Ciudadanos, igual que el caso de Murcia-, el pasado diciembre PSOE, Podemos y Ciudadanos también enmendaron los presupuestos recortando 2,9 millones de euros para la escuela concertada, lo que se traduciría en 1.200 plazas en los tramos obligatorios de la enseñanza para el próximo curso escolar. Apenas seis días después, y 24 horas antes de la votación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid, Ciudadanos echó marcha atrás y anunció que presentaría un voot particular para corregir esa enmienda. «Defendemos la libre elección de los padres», aseguró el portavoz de Ciudadanos en Madrid, Ignacio Aguado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación