El Gobierno modifica la aplicación del ingreso mínimo vital

El ingreso mínimo vital es uno de los proyectos de Gobierno más consensuados, pero que, hasta el...

ATLAS ESPAÑA

El ingreso mínimo vital es uno de los proyectos de Gobierno más consensuados, pero que, hasta el momento, peca de falta de agilidad. Ante el colapso de solicitudes y el bloqueo de miles de expedientes, se han aprobado cambios para que los más vulnerables puedan recibirlo cuando antes. Para empezar, se amplía el periodo de retroactividad hasta el 31 de diciembre; ya no será necesario estar dado de alta en el paro para poder acceder a esta ayuda; tampoco habrá que entregar el domumento del padrón; además, quienes ya estén recibiendo una renta mínima en sus comunidades autónomas, pasarán a cobrarlo automáticamente. Para todo ello, se ampliará el plazo máximo: hasta 6 meses tendrá la administración para resolver y notificar las solitiduces. La Seguridad Social ha recibido 900.000 expedientes.; solo 86.000 personas, menos del 10% de solicitantes, la han recibido.- Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación