El Gobierno limita a «tomar café» la visita de diplomáticos españoles a la embajada de México en Bolivia
El PP no da credibilidad a la explicación de la ministra de Asuntos Exteriores en el Senado de una visita que se ha reducido a un «cafetito mañanero» a una embajada donde estaba un «amigo íntimo de Pablo Iglesias»
La ministra de Asuntos Exteriores tuvo ayer que hacer frente en el Senado a dos conflictos diplomáticos en los que se ha visto implicada España: la visita de dos diplomáticos españoles a la embajada de México en Bolivia, donde se refugian excargos del expresidente del país, Evo Morales, perseguidos por la justicia; y la visita de la vicepresidenta de venezuela, Delcy Rodríguez, a Madrid, y su encuentro con el ministro de Transportes, José Luis Ábalos .
Sobre Bolivia, la ministra tuvo que responder a una pregunta del senador del PP, Gonzalo Robles, sobre«la orden que se dio a cuatro agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) para entrar en la embajada mexicana en Bolivia, donde se encuentran miembros del anterior gobierno bolivoriano». Unos agentes cuyo acceso a la embajada le fue impedido por las fuerzas de seguridad de Bolivia.
La ministra quitó hierro a este conflicto afirmando que la encargada de Negocios, Cristina Borreguero, y el cónsul, Álvaro Fernández, visitaron a la embajadora de México en Bolivia María Teresa Mercado , ante «la soledad de la embajadora en Navidad la acompañaron a tomar un café». Los diplomáticos españoles pidieron permiso y le fue concedido por el secretario de Estados de Asuntos Iberoamericanos, que no había nada más.
Robles le manifestó su extrañeza por una visita de la que la entonces ministra de Asuntos Exteriores, Margarita Robles , dijo no tener conocimiento, a un sitio donde estaban refugiados «amigos íntimos de Pablo Iglesias». En este sentido, se refirió a un «conflicto político de gran dimensión», que se produce justo cuando Pedro Sánchez estaba negociando el pacto de Gobierno con Podemos , con presuntas vinculaciones sospechosas con el Gobierno de Morales.
Evitar el Delcygate
A la tercera fue la vencida. La ministra ha respondido hoy a la interpelación que, por dos veces, había presentado el senador del Grupo Popular, David Erguido , para que Arancha González Laya explicara las razones del Gobierno para el incumplimiento de las decisiones del Consejo de la Unión Europea contra los altos cargos venezolanos acusados de crímenes contra la humanidad.
En anteriores ocasiones, el Gobierno aplazó la interpelación, que el PP siempre quiso que respondiera el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, que fue el que incumplió las medidas europeas, al entrevistarse con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Madrid. El Ejecutivo la desvió a la ministra de Asuntos Exteriores, que en los dos plenos anteriores excusó su presencia alegando compromisos que le impedían su presencia.
González Laya repitió los mismos argumentos del Gobierno en el sentido de que Ábalos fue a resolver una crisis diplomática, afirmando que han respetado los compromisos internacionales y que Delcy Rodríguez nunca piso territorio europeo y abogó por el diálogo para solucionar el problema de Venezuela.
Erguido le respondió que no puede presentar a Ábalos como «una especie de Arafat que impulsa acuerdos de paz« y que»ha llegado la hora de que se miren al espejo y digan en qué lado quieren estar, con los que apoyamos la libertad, o los que no«
Noticias relacionadas