El Gobierno impugna ante el TC la creación de la Comisión constituyente en el Parlamento catalán
Planteará un conflicto de competencias por las facultades que se otorga la Consejería de Exteriores
El Gobierno en funciones de Mariano Rajoy ha puesto en marcha la reciente reforma de la ley del Tribunal Constitucional y le ha instado a declarar nula la Comisión de Estudio de Proceso Constituyente creada en el Parlamento autonómico catalán , al ver «una intención deliberada de incumplimiento» de la sentencia del TC que anuló la resolución independentista.
El Consejo de Ministros ha elegido la vía técnica del Incidente de ejecución de sentencia , para dejar claro que no es algo preparatorio, sino que con esa Comisión se pretende poner en marcha un proceso constituyente que el Tribunal Constitucional ya ha anulado.
Según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno , el presidente Rajoy planteará un incidente de ejecución de sentencia, en relación con la adopción de las medidas necesarias ante el incumplimiento de sentencia que el TC dictó el 2 de diciembre pasado , y ligado a la nulidad de la resolución independentista.
Se impugna de acuerdo con el artículo 92 de la ley orgánica del TC , porque crear esa comisión de estudios tiene efectos jurídicos inmediatos e implica introducir en el ordenamiento jurídico con apariencia de validez un objeto específico, la apertura de un proceso constituyente al margen de la Constitución, lo que es contrario a la norma y vulnera la resolución de inconstitucionalidad del propio TC.
Además, el Consejo de Ministros ha pedido al Consejo de Estado un informe jurídico con carácter de urgencia para plantear un conflicto positivo de competencias, ante la creación de la Consejería de Asuntos Exteriores en el Gobierno autonómico catalán. El Gobierno de la Nación considera que se invade la competencia exclusiva de l Estado en materia de relaciones internacionales.
Noticias relacionadas