El Gobierno estudia retrasar la firma del posible nombramiento de Turull hasta que vaya al Supremo
Rajoy suspende su viaje a Angola para estar en España durante toda la semana
El desafío independentista entra en otro día que puede marcar un punto de inflexión, con el Pleno de investidura de Jordi Turull , en libertad provisional, pero pendiente de la citación mañana en el Tribunal Supremo . En esta situación, desde La Moncloa se ha tachado de Turull de «mal candidato», pero se ha subrayado que en todo caso solo sería presidente después de tomar posesión, y no de forma automática tras la votación de esta tarde.
Los tiempos son especialmente relevantes. Fuentes del Gobierno han informado a ABC de que se está estudiando retrasar la firma del posible nombramiento de Turull , si gana la votación en la investidura de hoy, para que acuda al Supremo este viernes como diputado, y no como presidente ya proclamado.
En ese sentido, las fuentes consultadas recuerdan que no basta con la votación en el Pleno para que un candidato sea proclamado presidente. Después el Rey tiene que sancionar el Real Decreto de su nombramiento y el presidente del Gobiero debe refrendarlo. A partir de ahí debe publicarse en el BOE . Solo con la toma de posesión, advierten en el Gobierno, se produce realmente la proclamación de un presidente.
Es decir, si Turull gana hoy la investidura pero su nombramiento no aparece en el BOE antes de acudir mañana ante el Supremo, no podrá formar Gobierno. Y si el juez Llarena decide su ingreso en prisión y procesamiento, quedaría inhabilitado. Por tanto, el 155 continuaría totalmente vigente.
El nombramiento del presidente de la Generalitat corresponde al Rey, de conformidad con el artículo 152.1 de la Constitución y el artículo 67.4 del Estatuto de Autonomía. Además, el artículo 64.2 de la Constitución dice que los actos del Rey deben ser refrendados por el presidente del Gobierno .
Eso sí, el reloj empezaría a correr y el plazo de dos meses hasta las nuevas elecciones estaría activado, según consideran en La Moncloa.
Precisamente, el presidente Rajoy ha decidido hoy mismo s uspender su viaje oficial a Angola , que iba a iniciar este sábado. Fuentes de La Moncloa han explicado que el jefe del Ejecutivo quiere quedarse en España toda la semana, tras las últimas noticias relacionadas con Cataluña. El presidente tenía previsto regresar a España el lunes por la noche, para aprobar los Presupuestos en un Consejo extraordinario, el martes 27.
Noticias relacionadas